Condena tribunal de Francia a Marine Le Pen por malversación
Un tribunal francés declaró culpable a Marine Le Pen de malversación de fondos públicos del Parlamento Europeo, y le prohibió postularse para cargos públicos durante cinco años.
🟡Economía se estanca, advierte economista Richard Medina. Critica el gasto de capital (construcción de escuelas, hospitales, carreteras) se proyecta como el más bajo de los últimos 30 años.
✅Andy Dauhajre: debemos enterrar el modelo de la España Boba frente al déficit del sector eléctrico que ha prevalecido en el país debido al temor de la clase política a tomar decisiones sensatas y valientes.
✅Roberto Rodríguez Marchena: ¡Vienen los rusos! Pero los americanos que llegaron antes tienen 275 bases y emplazamientos militares con cerca de 200 mil soldados estacionados en territorio europeo.
¡Vienen los rusos! Pero los americanos que llegaron antes tienen 275 bases y emplazamientos militares con cerca de 200 mil soldados estacionados en territorio europeo.
También impuso un 20% para la Unión Europea (UE) y el 10 % para otros países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil o Chile, como parte de su guerra comercial.
“¿Recuerdan el festín de pensiones del año pasado? Ahí está el costo. Totalmente un gasto improductivo. La transferencia a las Edes es el hoyo negro”, declaró.
El respaldo a través de firmas será revisado por la JCE, que velará para que los miles de firmas no correspondan a votantes que ya están registrados en partidos.
Ramón Pepín: “El Gobierno de Luis Abinader no se planificó para gobernar, y en infraestructura lo único que ha acumulado son retrasos y obras cuestionadas”.
Danilo Medina y Johnny Pujols en representación del Partido de la Liberación Dominicana reciben representación de la dirección del CONEP.
En la puerta acordada
la de la Misericordia
alzaron bandera y gloria
antes de la madrugada.
Mella trabuco en mano
al cielo levantó el brazo
disparó aquel trabucazo.
¡Vivan los dominicanos!
🟡Economía se estanca, advierte economista Richard Medina. Critica el gasto de capital (construcción de escuelas, hospitales, carreteras) se proyecta como el más bajo de los últimos 30 años.
✅Andy Dauhajre: debemos enterrar el modelo de la España Boba frente al déficit del sector eléctrico que ha prevalecido en el país debido al temor de la clase política a tomar decisiones sensatas y valientes.
✅Roberto Rodríguez Marchena: ¡Vienen los rusos! Pero los americanos que llegaron antes tienen 275 bases y emplazamientos militares con cerca de 200 mil soldados estacionados en territorio europeo.
En esas narraciones el nombre de “Ortiz” es más que frecuente. 64 años después, la mísera fabulación de ese sujeto alborota la ignorancia.
En el segmento “Finanzas con Café” del programa El Matutino Alternativo, Lilliana Rodríguez Álvarez comparte la impactante experiencia que atraviesan muchos dominicanos tras perder sus ahorros en un esquema piramidal.
Debemos enterrar el modelo de la España Boba frente al déficit del sector eléctrico que ha prevalecido en el país debido al temor de la clase política a tomar decisiones sensatas y valientes.
El presidente de la República cumple en agosto un año implementando este programa televisivo, radial, multimedia, transmitido desde el Palacio Nacional.
Freshpack es una empresa familiar integrada por Rafael Monegro Abréu y Reina María Mena que procesa vegetales con alta tecnología.
Está localizada en el valle de Constanza.
Se creó para proteger la producción, precio y ganancias de la agricultura familiar y de la comunidad.
El Museo Nacional de História Natural invirta a participar en la observación astronómica que llevará a cabo este viernes 4 de abril, a las 7:30 de la noche.
Cuando la inflación ataca, las empresas contraatacan: suben también los precios de los bienes y servicios que fabrican.
La ecuación es sencilla: si suben los costos, suben los precios.
No pasa lo mismo con los asalariados que fabrican y venden horas de su vida en un empleo.
Nacido en 1817, Juan Isidro Pérez fue un soldado de las ideas separatistas.
Proclamada la independencia dominicana, asumió el cargo de secretario de la Junta Central Gubernativa del 9 al 12 de junio de 1844. El general Pedro Santana disolvió la Junta, autoproclamándose presidente.
|Video| Originalmente arepitas de burén, amorosa receta a base de harina de maíz, mantequilla, azúcar, anís y coco, envueltas en hoja de plátano y cocidas a la parrilla, las Arepitas de Mano del mercado de Baní forman parte de nuestro patrimonio gastronómico.
#SomosDeBarrioRD
Sin ella, el organismo no puede sintetizar ATP (Adenosín Trifosfato), la principal molécula energética, lo que puede llevar al agotamiento.
De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas abre mañana. Con esta muestra, el recinto texano celebró 150 años del movimiento. Incluye a Monet, Manet, Van Gogh, Degas y otros.
El Episcopaco alerta sobre las consecuencias del desbordamiento de una presa de colas, la contaminación de los ríos, el deterioro de la flora y fauna local” debido los impactos negativos de la industria minera.
Si, hay que seguir porque el descanso sin tiempo adormece y aunque parece difícil no ha muerto la esperanza, solo nos abruma el difícil momento. Hay que seguir sin descansar porque aunque cuento con tu apoyo llegará el momento en que ni tú podrás estar encima de mi, ni yo de ti.
Este logro resalta la determinación del país en frenar el saqueo cultural y reafirma su lucha por preservar la herencia de su pueblo.
La Unión Europea y Fundación Sinfonía celebraron, junto al Ministerio de Cultura, la ceremonia de premiación y concierto de la segunda edición de ProPiano Caribe.
La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí abrirá sus puertas este sábado 29 de marzo para conmemorar el Día del Libro Cubano con una jornada cultural repleta de actividades gratuitas.
La Unión Europea y Fundación Sinfonía celebraron, junto al Ministerio de Cultura, la ceremonia de premiación y concierto de la segunda edición de ProPiano Caribe.
Presentará la obra «La Vida Misma», bajo la dramaturgia y dirección de Lorena Oliva y la actuación de Vida Gaviria.
El codirector del documental ganador del Oscar, el israelí Yuval Abraham, cuestiona que la Academia del cine guarde silencio ante el arresto del palestino Hamdan Ballal.