«Somos el único partido con la estructura organizativa y la capacidad de movilizar, como lo hicimos con más de 500 mil personas que votaron en la consulta ciudadana», destacó el dirigente político.
«El PLD hizo un gran esfuerzo iniciando con la asignación del 4% para la educación; se construyeron más de 30 mil aulas en el país», recordó el líder de la oposición Abel Martínez.
La reunión, encabezada por el presidente del PLD, Danilo Medina y Abel Martínez, candidato presidencial, se realizó en la residencia del miembro del Comité Político Francisco Javier García.
El Partido de la Liberación Dominicana viene conformando e integrando las estructuras necesarias para las próximas elecciones municipales, congresuales y presidenciales que se celebrarán el año que viene en nuestro país.
«Cuestiono y rechazo categóricamente que el Pte. Luis Abinader haya otorgado la nacionalidad dominicana privilegiada a una persona que atacó con infamias, en el extranjero, a nuestro país y a nuestro honorable Tribunal Constitucional», en su cuenta de Twitter.
La multitud empujaba, mientras efectivos militares y policiales intentaban por todos los medios por cerrar las puertas de hierro, pero fue imposible lograrlo.
Rafael Sánchez Cárdenas, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, favorece la escogencia de candidatos mediante asambleas de dirigentes ya que unifica la fuerza política en torno a un candidato.
Lo que comenzó como el ascenso de un brigadier “pundonoroso” de la Guardia Nacional Dominicana, terminaría en lo que dio título a una de sus mejores biografías, en “La trágica aventura del poder personal”.
El portavoz y director general de Comunicación del gobierno del expresidente Danilo Medina, Roberto Rodríguez Marchena, es el nuevo coordinador de comunicaciones de la campaña del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez.
Abogado en ejercicio José Joaquín Bidó Medina se destacó por su defensa a los derechos humanos y a los perseguidos en el país por causas políticas post revolución de abril de 1965.
Esta era del envase nos lleva a la construcción un ser humano vacío de contenido y preñado de apariencias, de simulaciones, de falsedades, las cuales al final lo dejan más desnudo que cuando nació.
La marcha partirá de la avenida Presidente Caamaño, esquina calle 6 del ensanche Dubeaux, y recorrerá los principales sectores de la parte baja de la ciudad de Puerto Plata.
El histórico referente del Frente Amplio reflexiona sobre el avance de la extrema derecha, prometedora de soluciones mágicas. Para Mujica, la solución real a largo plazo es la integración latinoamericana.
Este martes arranca en la Asamblea Nacional de Ecuador el juicio político al presidente del país suramericano, Guillermo Lasso, señalado del presunto delito de peculado (malversación de fondos públicos).