Pequeños y medianos productores y molineros están amenazados de desaparecer
Evitemos que siga el curso de oligopolio ya en otros sub-sectores, tales avícola y porcino en la producción del arroz.
Evitemos que siga el curso de oligopolio ya en otros sub-sectores, tales avícola y porcino en la producción del arroz.
El experto agropecuario Carlos Segura Foster señaló que con el decreto que protegería al sector arrocero nacional del arancel cero que entró en vigencia este 2025, el presidente Abinader está haciendo el ridículo, ya que el edicto no puede derogar un convenio internacional.
“La única plaga que no ha llegado al país es la que no existe”, recurrió Segura Foster a la expresión para denunciar la falta de controles y desatención del gobierno al campo dominicano.
El presente año 2024 cierra con un desempeño pobre y negativo para la mayoría de los subsectores que integran la producción agropecuaria nacional.
Unos 158 kilómtros fueron reparados en Montecristi en el 2017; desde entonces, nunca más. Eso es básico para bajar costos, dicen los productores.
El titular de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del PLD aseguró que la referida pieza no tiene categoría para modificar el DR-CAFTA.
Carlos Segura Foster señala que la entrada del DR-Cafta en 2025 pone en peligro la producción nacional de arroz, mientras el Gobierno -afirma- se entretiene en mostrar cifras con esteroides.
En Moca, los productores denunciaron que se trata de un plan orquestado desde el 2021 para alzarse con la producción total, y concentrarla cada vez en menos manos.
Winston Marte señaló que el aumento de las ayudas sociales, incluido el bono navideño, no respalda las declaraciones oficiales.
Desde que asumieron las actuales autoridades comenzó la debacle de la producción y a consecuencia de ello, la escalada alcista de los precios.
El profesor Ramón Tejeda Read denuncia el descalabro de la agropecuaria nacional por importaciones del Gobierno PRM.
Carlos Segura Foster señaló que señaló que el escándalo es mayúsculo en las sucursales de Arenoso, Barahona, Santiago, Dajabón, La Vega, Nagua y Monte Plata.
Demandan la intervención del Gobierno respecto de un riachuelo que afecta sus predios con las inundaciones, lo que se traduce en pérdidas millonarias para más de 300 familias.
«Cuando se llene por completo el vaso de la presa, la parte baja del pueblo quedará sumergido bajo las aguas del lago de la presa», dice el campesinado de la zona afectado por esta situación.
Las pérdidas se deben a que el ajo está siendo importado por el Ministerio de Agricultura desde China a los mercados nacionales.