«Más allá del promedio. Al comparar los índices de precios a nivel de cada uno de los artículos de la canasta familiar abril 2022 respecto al mismo periodo de 2021, está es la inflación que estamos sintiendo», publicó la economista Mercedes Carrasco.
El incremento salarial se establece cuando el país atraviesa una inflación acumulada de 10,5 por ciento, índice que superó los dos dígitos por primera vez en 28 años.
Inscríbete en la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Se analizarán los impactos sociodemográficos del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria para la implementación del Consenso de Montevideo.
Inflación EEUU: 0.3% en abril, lo cual contrasta con el 1.2 % de marzo. Esta desaceleración se debe a la moderación de la variación de los precios de la gasolina y de los vehículos usados. Insuficiente para cambiar el apriete monetario iniciado por la Fed.
Banco Central Europeo aumentará su Tasa a partir de julio. Se proyecta un 0.25 % con aumentos sucesivos hasta llegar 1.25 % en 2023. Para RD, es clave que Europa pueda reducir la inflación sin recesión por la llegada de +3 millones de turistas al país.
Miles de personas y empresas pierden altas sumas de dinero y otras han quebrado por hacer inversiones desproporcionadas en activos digitales. El precio del bitcoin ha bajado hasta USD$25,401.05.
Remesas recibidas en RD: abril 2022 fueron de US$809.8 y enero-abril US$3,206.1, un 7.3% inferior a igual período que 2021. BCRD anticipa que flujo de remesas cerrará el año 2022 cerca de US$10 mil millones.
Se amplifica en el mundo, el impacto de las medidas adoptadas por China. La cuarentena ha acentuado la disrupción de la cadena de suministro y reducido el abastecimiento de productos a nivel mundial. Jaime Aristy Escuder explica.
La pasada semana, la misión del FMI resaltó el impulso que la política monetaria ha supuesto para la recuperación de la economía y a la vez señaló que el desafío más importante en lo adelante es enfrentar las presiones inflacionarias.
Inflación RD: abril 0.96 %, enero-abril 3.78 % y anualizada a abril 9.64 %. El BCRD afirma que se mantendrá dando seguimiento a la coyuntura internacional y a las presiones inflacionarias, ante la aceleración experimentada en la inflación en abril de 2022, particularmente de la subyacente.
En el corto plazo, las prioridades de política del país deberían procurar garantizar el retorno de la tasa de inflación al rango meta y mantener una trayectoria descendente en la deuda pública.
La destacada economista Mercedes Carrasco considera que todavía falta por recuperar los niveles ingresos que se generaba por esta importante fuente de divisas.
“Encuesta nacional de las mipymes 2022-2023” iniciará en julio 2022. “[…] permitirá diseñar políticas públicas y estrategias para el desarrollo, fomento y competitividad de las Mipymes”, explicó Valdez Albizu