
Alimentos taínos en la nueva cocina dominicana
Entre las técnicas culinarias que permanecen hoy y que se han extendido por todo el mundo está la barbacoa, un término de origen taíno.
Entre las técnicas culinarias que permanecen hoy y que se han extendido por todo el mundo está la barbacoa, un término de origen taíno.
La creatina es un ingrediente químico vital en nuestro cuerpo, que se produce naturalmente en el hígado, los riñones y el páncreas, y se almacena en nuestros músculos y cerebro.
De acuerdo con Claire Arthur, oncóloga del hospital Christie en Reino Unido, «alrededor de la mitad de los casos se pueden prevenir».
Sin ella, el organismo no puede sintetizar ATP (Adenosín Trifosfato), la principal molécula energética, lo que puede llevar al agotamiento.
Más allá de sus beneficios digestivos, el comino también fue valorado por su efecto relajante sobre el sistema nervioso.
Un grupo de investigadores de la Academia China de Ciencias desarrolló una variedad de arroz genéticamente modificada capaz de producir un antioxidante clave en la generación de energía celular y en la salud cardiovascular.
De acuerdo con la OMS, el edulcorante más utilizado en las bebidas sin azúcar, podría representar un riegos para la salud cardiovascular.
Cocinar en casa, compartir las comidas con familiares y amigos y descubrir nuevos sabores pueden hacer que comer saludablemente sea una experiencia agradable.
Será la plataforma para explorar cómo las tecnologías emergentes están transformando el mundo culinario y revolucionando la forma en que preparamos, cocinamos y servimos los alimentos.
A la hora de consumir bocadillos ‘saludables’ y evitar los insanos, hay algunos elementos a los que las personas deben prestar atención.
Conocida también como turmeric, esta planta originaria de Asia y América Central fue valorada durante siglos tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional.
Una reciente investigación publicada en la revista Nutrients alerta sobre los efectos que pueden tener en la salud, particularmente en relación con el corazón y el sistema nervioso.
El brócoli ecológico contiene glucorafanina, que se transforma en sulforafano, un compuesto que combate el cáncer al eliminar la bacteria Helicobacter pylori, asociada al cáncer gástrico.
Un extenso estudio de dieta y salud en EE UU, con más de 130 000 participantes, concluye que consumir este tipo de alimento acelera el deterioro cognitivo y eleva el riesgo de enfermedades como el alzhéimer.
Un informe reciente advierte sobre la presencia de metales pesados tóxicos en productos destinados al mercado de la salud y el bienestar, cuestionando los estándares de seguridad en la industria alimentaria.