
Museo Nacional de Historia y Geografía aborda Batallas del 19 y 30 de Marzo de 1844
La conferencia estuvo a cargo del historiador militar Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia del Ministerio de Defensa de la República Dominicana.
La conferencia estuvo a cargo del historiador militar Sócrates Suazo Ruiz, director de Historia del Ministerio de Defensa de la República Dominicana.
El proyecto Musijugarte difunde y fortalece la identidad mexicana en la niñez y la juventud mediante talleres, canciones originales, bailes, cuentos y títeres.
La directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, destacó la firmeza y el compromiso de Selman con el arte dominicano a lo largo de toda su carrera.
El Centro Educativo Benito Juárez y la agrupación cultural Theatral han unido fuerzas para lanzar el primer ciclo de talleres enfocados en el desarrollo artístico de los estudiantes.
El Centro Cultural Perelló, con su programa educativo “Desde el Centro”, se traslado al Liceo Francisco Gregorio Billini.
El gobierno de la República de México rindió honores fúnebres de Estado a Cuauhtémoc, el último Huey Tlatoani de México-Tenochitlan.
El 7 de marzo a las 7:00 de la noche será la inauguración de la exposición “La Traversée» del renombrado artista francófono EDOUARD DUVAL-CARRIÉ.
A propósito del mes de la patria y el Día de la Bandera. Estos versos son del gran poeta dominicano Gastón Fernando Deligne, pertenecen al poema Arriba el Pabellón.
Matías Ramón Mella disparaba el conocido «trabucazo de la independencia» y Sánchez izaba la nueva bandera tricolor mientras gritaba: «¡Dios, Patria y Libertad!»
La exposición itinerante “80 años: Una historia. Primer picazo del Monumento a los Héroes de la Restauración” permanecerá en el Museo 26 de Julio hasta el día 11 de marzo del año 2025.
La iniciativa estuvo dirigida al público en general y fomentó el interés por la riqueza lingüística y cultural de la República Dominicana.
Para este año se proyecta la inauguración de una innovadora sala tecnológica en el museo que se encuentra en su interior.
El miércoles 26 de este mes, a las 11:00 de la mañana, se realizará “Vicisitudes del 27 de Febrero de 1844”, a cargo del historiador Welnel Féliz, en la Sala de Conferencias Vitilio Alfau Durán.
Por la noche el consejo comunal eligió al pueblo que será sede del nuevo año purépecha en 2026, y se llevó a dormir al Fuego Abuelo.
A partir del Decreto 252-05, del 18 de abril de 2005, se institucionalizó el 29 de abril como Día Nacional de la Ética Ciudadana en honor al mandato presidencial de Ulises Francisco Espaillat.