La Unesco lidera un diálogo mundial para mejorar la fiabilidad de la información
Las redes sociales y otras plataformas digitales son caldo de cultivo para la desinformación, la incitación al odio y las teorías conspirativas.
Las redes sociales y otras plataformas digitales son caldo de cultivo para la desinformación, la incitación al odio y las teorías conspirativas.
«La ONU rechazó el reclamo de lawfare del Gobierno», tituló La Nación. «Dura respuesta de la ONU al Gobierno: debe respetar la independencia de la Justicia», titulaba Clarín en perfecta sintonía. Los elogios a Argentina y tergiversación maliciosa de lo ocurrido para generar descrédito respecto del juicio político a la Corte Suprema y las reformas judiciales pendientes aún no descartadas.
Las redes sociales han creado la idea de que finalmente descubres que tus ideas que no te atrevías a expresar porque te avergonzaban, porque no estaban en el ámbito de lo aceptable, resulta que hay miles de personas que las tienen.
Nuestro sistema inmunitario nos protege de las infecciones de virus y bacterias pero, ¿existe algo parecido para cuidarnos de las ideas equivocadas o insidiosas? Así funciona la «vacunación intelectual».
Si el acoso ocurre en una plataforma social, piensa en la posibilidad de bloquear al acosador e informar sobre su comportamiento en la propia plataforma. Las empresas de redes sociales tienen la obligación de velar por la seguridad de sus usuarios.
Las empresas de redes sociales también ofrecen herramientas educativas y orientación para que los niños, los padres y los maestros conozcan los riesgos y las maneras de permanecer seguros en línea.