Por primera vez se encuentran microplásticos en el corazón humano
Un nuevo estudio de la Sociedad Química Estadounidense destaca que por primera vez se han encontrado microplásticos procedentes de envases en el corazón humano.
Un nuevo estudio de la Sociedad Química Estadounidense destaca que por primera vez se han encontrado microplásticos procedentes de envases en el corazón humano.
El sistema sanitario de Haití ha colapsado por lo que miles de mujeres embarazadas cruzan al lado dominicano en busca de asistencia médica.
La exigencia es se debe a la gran cantidad de muertes que ocurren por accidentes de tráfico recientes, en especial la del joven profesor Randy Ruiz, que expiró la noche del domingo 10.
Salud Pública llama a la población a mantener la calma, atender la recomendación que hacen autoridades y ante cualquier síntoma de dengue, acudir de inmediato al centro de salud más cercano.
Acusó al Gobierno de ser el responsable de esta crisis sanitaria, por lo que definió como politiquería e intento de privatizar al sector salud.
La persona más feliz sobre la tierra se convierte en la más triste del planeta tras recibir un mensaje trágico en su teléfono inteligente. Así de frágil es el ser humano en la modernidad.
Según los informes, ingresan entre 16 y 20 pacientes cada día aquejados de dengue, una situación que desborda la capacidad del principal centro de salud de la región.
Senén Caba señala que no recibieron respuestas a sus propuestas, pese a que pasaron 20 días luego de suspender sus actividades, en solidaridad con residentes de San Cristóbal.
Seguimos siendo por décadas la voz que clama en el desierto. Sólo de vez en cuando percibe la población la importancia de los servicios de la Medicina Forense en el territorio de la República Dominicana.
En un estudio de laboratorio en ratones, desarrollado por científicos de Navarrobiomed, el CSIC y el IRB Barcelona, se ha demostrado que el fármaco ranozalina podría ofrecer una alternativa terapéutica para tratar el tipo de cáncer de piel más letal. El trabajo se publica en la revista Nature Metabolism.
Para el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) el mantener cerrada casi en su totalidad la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, donde se han invertido sobre los 16 mil millones de pesos, es una muestra clara de desinterés de parte del Gobierno.
El PLD pone a disposición del Hospital Juan Pablo Pina apoyo de médicos y enfermeras peledeístas para enfrentar la catástrofe que hoy sufren muchas familias de los afectados durante dicho accidente.
Un total de 33 personas con heridas, quemaduras, traumas y otras afecciones fueron atendidas en tres centros de la Red Pública, por la explosión ocurrida esta tarde en un comercio de San Cristóbal, informó la noche de este lunes el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama.
La Sociedad Dominicana de Cirugía Vascular y Endovascular desarrollará un Congreso Internacional de Cirugía Vascular y Endovascular, a celebrarse del 17 al 20 de agosto en el Centro de Convenciones de Hyatt, en Cap Cana.
En nuestro afán depredador, hemos ido creando el Frankenstein sin control que nos ha ido llevando al aparente callejón sin salida del cambio climático.