
Médicos pensionados exigen aumento salarial para sobrevivir dignamente
Los retirados piden al Gobierno que haga uso de sus facultades para garantizar una pensión digna.
Los retirados piden al Gobierno que haga uso de sus facultades para garantizar una pensión digna.
Según un nuevo informe, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo registraron un aumento de casos de tuberculosis en menores de 15 años en 2023.
El doctor Joel Rosado, de 44 años, creció en “en el Juan Pablo Duarte, en las Charles de Gaulle, en la zona de Invivienda”.
No por coincidencia nuestros carnavales con diablos cojuelos transcurren en febrero para que esos demonios sean purgados durante la cuaresma, seguidos por el exorcismo de la Semana Santa.
El virus H5N1 está devastando la vida salvaje del planeta, con casos en 485 tipos de aves y más de 48 especies de mamíferos.
Médicos, enfermeras y bioanalistas del Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, se manifestaron por rebajas salariales correspondiente a enero y febrero.
Los deportistas o atletas de alto rendimiento no están exentos de padecer dicha condición y están expuestos a factores de riesgo que pueden predisponer a la formación de trombos.
En paz en y armonía viviremos más y con alegría, aunque después venga la muerte como un eterno descanso
Un aumento de niños y niñas con síntomas gastrointestinales, principalmente «vómito» y «diarrea», se registran en consultas y emergencias de hospitales, algunos necesitan ingresarlos.
La resistencia antimicrobiana es una de las diez mayores amenazas a la salud global, y va a continuar creciendo.
Muy a pesar de los avances tecnológicos y de la inteligencia artificial del siglo XXI, las hemorragias, las infecciones y los fenómenos hipertensivos continúan frustrando fatalmente los sueños felices de una maternidad caribeña digna y segura.
Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer brindó recientemente estadísticas y dio detalles acerca de los factores que influyeron en el aumento de casos.
¡Cuidémonos de los edadismos extremos! Vivamos a plenitud cada etapa del desarrollo humano. Dejemos de hacer comparaciones malsanas.
Los desafíos que enfrentamos en el mundo contemporáneo requieren de un enfoque integral que considere no solo la salud individual, sino también el bienestar social y comunitario.
Una reciente investigación publicada en la revista Nutrients alerta sobre los efectos que pueden tener en la salud, particularmente en relación con el corazón y el sistema nervioso.