En 2024 Senasa cerró prácticamente con pérdida por encima de RD$5,000 millones

30-06-2025
Salud
Noticias Sin, República Dominicana
Compartir:
Compartir:

El exdirector del Seguro Nacional de Salud, Chanel Rosa Chupany, reveló que en el 2024 la entidad tuvo un cierre con pérdidas por miles de millones de pesos.

«El año pasado, en los estados financieros del Senasa cerró con una pérdida de dos mil y tantos millones de pesos, más de alrededor de 3,000 millones de pesos que el Estado Dominicano aportó como subvención a la institución, es decir que cerró prácticamente con una pérdida por encima de 5,000 millones de pesos», afirmó Rosa Chupany.

Durante su participación en el programa El Despertador, el exfuncionario indicó que aún no han tenido acceso a los estados financieros correspondientes al año en curso, por lo que consideró que esta situación, además de quejas de los prestadores del sistema de salud por los pagos a destiempos, ha generado las inquietudes sobre el funcionamiento de la institución.

«Senasa, es decir, médicos, laboratorios, clínicas, hospitales… cobraban el 97%, cobraban a los 28 días después de depositar sus facturas; eso se fue atrasando, hubo quejas de usuarios que tenían que ir a autorizar los medicamentos a la misma institución, es decir, ha habido un sinnúmero de quejas y lógicamente eso ha llamado a preocupación. Quisiéramos saber en el 2025 cómo ha ido marchando la institución», subrayó.

Rosa Chupany, recordó que en el año 2020, dos millones de personas fueron afiliadas a la aseguradora, por lo que, según dijo, han querido atribuir el déficit fiscal a estos afiliados que ingresaron a la ARS durante la pandemia.

«Mucha gente ha atribuido la crisis a esos 2 millones; yo digo que la situación no es peor, precisamente por esos 2 millones de personas», señaló.

«Quisiéramos saber, ¿qué ha pasado en Senasa que tiene esta situación?», continuó cuestionándose.

Asimismo, afirmó que en los informes de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) aparece que el mes pasado Senasa fue multado con RD$1,800,000.00 por dilación en los pagos a los prestadores de servicios de salud.

El también exdirector del Servicio Nacional de Salud insistió en la necesidad de que se presenten los informes económicos de este año.