Los actos comenzaron el 18, en Santiago, con una ofrenda floral y Misa en el aniversario de su muerte. Continuaron el martes 19 en la UASD donde se presentó un hermoso documental de la Dirección de Audiovisuales de esa institución.
Lo que tomó 4 meses lograrlo en el 2023, tomó antes 30 meses.
La deuda de los tarjetahabientes aumentó 6,514 millones de pesos, entre mayo y agosto de 2023, monto muy similar al aumento registrado entre marzo de 2020 y agosto de 2022.
El saldo adeudado en tarjetas de créditos asciende a 83,572 millones de pesos a agosto de 2023, equivalente a un 27 % más que agosto 2022.
Que el presidente se aparte y permita a la vicepresidenta y al canciller encabezar una comisión que haga el trabajo que debió haber hecho el gobierno hace dos años.
Defender y conservar nuestros recursos naturales y nuestra biodiversidad es la mejor forma de honrar a nuestro más grande maestro: Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, ¡siempre presente!
¿Vives el presente y no piensas en el futuro? Te resulta más satisfactorio gastar el dinero que ahorrarlo?
Entonces, tienes que empezar a desarrollar actitudes y hábitos financieros saludables.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) considera que aún teniendo los conocimientos y la capacidad económica, un individuo puede no tomar decisiones financieras prudentes por sus actitudes, que influyen en su decisión de actuar o no.
Su incapacidad para planificar, monitorear y evaluar sus propios acuerdos con las autoridades haitianas es la responsable de la crisis que ahora afecta de manera trágica a miles de personas que a ambos lados.
El 27 de septiembre de 1923 nació en Licey al Medio, Tamboril, provincia de Santiago, Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, quien desde muy joven despuntó como el que llegó a ser: el más grande Naturalista de la nación dominicana.
El Banco Promérica es el primer banco en realizar una Oferta Pública de Acciones. Si estás interesado en invertir, ¿qué es importante que sepas?
Esta Oferta Pública de acciones por RD$550 millones de pesos con valor nominal de RD$100 cada acción, cuenta ya con la aprobación por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores y la Superintendencia de Bancos.
Inmovilizado su IMAE. Aturdido. Aterrorizado. El pueblo se pregunta callado: ¿Qué ha pasado que no se ve el chele?
Hoy hay que recordar a Salvador Allende. A Chile y a los muertos de las Torres Gemelas. Es 11 de septiembre. Es otro Día del Terror. Terror largo que no acaba.
Imbuido en sus propias mentitas, el Presidente de la República se lanza al ruedo. Con un creciente malestar social, quiere seguir gobernando contra el pueblo, creyendo en un respaldo popular que no tiene.
Quienes nos gobiernan hoy son los continuadores de aquéllos que querían depositar lodos cloacales en Oviedo en los años 80 y depositaron toneladas de rockash en Samaná en su gestión del 2000-2004.
Entre febrero de 2022 y julio de 2023, los ahorros en las entidades de intermediación financiera crecieron un 23 %.
Sorprende la cifra, considerando el aumento generalizado de precios mayor a dos dígitos en cientos de productos y servicios.
Más aún, el monto invertido por las personas en certificados financieros y/o depósitos a plazo creció un 59 % para igual período. Repito, 59 % en un año y medio.
Plan Giuliani, inseguro:
asaltan a comerciantes,
también a los estudiantes.
En un panorama oscuro
el Gobierno, muy seguro,
hoy declara sin pudor
que estamos mucho mejor.
Pero el pueblo no lo siente
y dice que, honestamente,
el país está peor.
Las elecciones municipales y distritales son elecciones de cercanía, distintas en cada lugar y se pueden ganar o perder por pocos votos.
En efecto, el PLD ganó y perdió en varios pequeños municipios y distritos en 2020 por 200, 125, 47 y 23 votos.
Es previsible que las elecciones municipales de 2024 sean más concurridas que las de 2020.
Sin duda, la decepcionante e irritante gestión del gobierno central y de los gobiernos municipales y distritales gestionados por el PRM, debilitan las aspiraciones de sus candidatos y fortalecen las posibilidades para que el Partido de la Liberación Dominicana pueda obtener mejores resultados que en 2020.