Fallece comunicador don Álvaro Arvelo hijo
El intelectual se convirtió en un emblema de la familia de la Z101, donde se le acuñó el apodo de «La enciclopedia humana» por los amplios conocimientos que manifestaba en cada comentario.
El intelectual se convirtió en un emblema de la familia de la Z101, donde se le acuñó el apodo de «La enciclopedia humana» por los amplios conocimientos que manifestaba en cada comentario.
También reclaman que las políticas climáticas del país ponen en riesgo su salud y violan la Convención Europea de Derechos Humanos, específicamente el derecho a la vida y al respeto a la vida privada y familiar.
José Manuel Salazar-Xirinachs apuesta por universalizar el acceso de las personas mayores a la protección social.
Nathalie María Hernández recordó que este sector es el más vulnerable y más afectados por la Covid-19. Indicó que los efectos de la pandemia para las personas mayores han sido catastróficos en términos económicos y de protección.
El nieto recuerda. En sus recuerdos yace la gratitud por el inmenso cariño recibido, por el camino andado juntos, la sabiduría amorosa que le entregó certezas y esa comprensión tierna, compasiva y solidaria del mundo de los otros que eclosionó años después en vocación sacerdotal. El autor de esta linda historia,Tomás García Martín-Moreno es un sacerdote español (Ciudad Real, Castilla-La Mancha ,1979) de la Orden de la Merced que realiza su labor pastoral y social en nuestro país desde hace algunos años.
Trashumante, mi abuelo paterno, el viejo Cucú Guerrero, todo un personaje digno de su propia historia. Llegó a Nizao, donde ya Jóvenes mi padre y mis tíos le dijeron que ya no se mudaban más y se plantaron allí con mi abuela Eutimia.
Con motivo del día internacional de las remesas familiares, hacemos un análisis del impacto de las mismas en la República Dominicana. ¿De donde provienen? Cuanto se recibe? Cuanto es el monto promedio de transacción?
En La Barcelonesa, barrio de Barcelona, La Generalitat intervino el 27 de abril el Bertrán i Oriola donde murieron 43 personas por «abandono», según las familias.
En las tarjetas creadas por Lara, Leticia e Irene se muestran una serie de fotografías, con la descripción de cada una y a qué se dedican.