
Apagones alargan las madrugadas de muchos dominicanos
Durante la noche del miércoles y madrugada de este jueves una larga tanda de apagones azotó a varios sectores del gran Santo Domingo.
Durante la noche del miércoles y madrugada de este jueves una larga tanda de apagones azotó a varios sectores del gran Santo Domingo.
La mora administrativa y la ausencia de sanciones han convertido el derecho del consumidor en un espejismo.
A una joven, el pasado junio su factura por consumo de electricidad le llegó de RD$12,000 y en el cursante agosto es de RD$13,000.
El Secretario General de la ONU llamó a acelerar la transición global hacia las energías renovables, asegurando que “el futuro de la energía limpia ha dejado de ser una promesa y ya es un hecho”.
El megaproyecto chino está ubicado en el río Yarlung Tsangpo a su paso por la región autónoma del Tíbet y será capaz de producir 300,000 millones de kWh de electricidad al año.
Los manifestantes exigieron una respuesta inmediata de EDEESTE y advirtieron que continuarán con las protestas hasta que el servicio eléctrico se regularice en la zona.
Con China a la cabeza, la inversión en el sector energético mundial alcanzará 3.3 billones de dólares este año.
El Crees indica que sin reformas estructurales que corrijan estas distorsiones, el país continuará destinando sumas millonarias a un sector que no ha logrado reducir de manera significativa y sostenible sus pérdidas.
El problema se extiende desde el municipio Arenoso hasta El Aguacate, Las Coles, La Reforma, Barraquito y demás zonas de Guaraguao, afectando a miles de familias.
Analizan las implicaciones para los dominicanos de la modificación del artículo 4 de la Ley que rige la exploración y explotación de petróleo y gas en el territorio dominicano.
La empresa Flower Turbines, con sede en Estados Unidos y Países Bajos, ha desarrollado miniturbinas eólicas con un diseño inspirado en tulipanes.
La prueba, que se realizará en la central eléctrica Suape II en Recife, marcará el primer ensayo mundial de esta tecnología.
Los A’I Cofan en la Amazonía recientemente ganaron una lucha legal contra la minería inconsulta y las concesiones a gran escala.
Ese decreto es contrario al artículo 52 de la Constitución y sobre todo al medio ambiente y al interés nacional que debe ser la producción agrícola como el cacao que abunda en esta zona.
A diciembre de 2024 las pérdidas totales acumuladas de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) alcanzaron el 42.2%. Es decir, por cada 100 GWh de energía comprada las EDE perdieron el equivalente a 42 gigavatios-hora (GWh). Esto según el último informe de desempeño elaborado por el Ministerio de Energía y Minas. A diciembre de 2024, […]