
Primera prueba mundial que convierte la caña de azúcar en energía limpia
La prueba, que se realizará en la central eléctrica Suape II en Recife, marcará el primer ensayo mundial de esta tecnología.
La prueba, que se realizará en la central eléctrica Suape II en Recife, marcará el primer ensayo mundial de esta tecnología.
Los A’I Cofan en la Amazonía recientemente ganaron una lucha legal contra la minería inconsulta y las concesiones a gran escala.
Ese decreto es contrario al artículo 52 de la Constitución y sobre todo al medio ambiente y al interés nacional que debe ser la producción agrícola como el cacao que abunda en esta zona.
A diciembre de 2024 las pérdidas totales acumuladas de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) alcanzaron el 42.2%. Es decir, por cada 100 GWh de energía comprada las EDE perdieron el equivalente a 42 gigavatios-hora (GWh). Esto según el último informe de desempeño elaborado por el Ministerio de Energía y Minas. A diciembre de 2024, […]
Un estudio sostiene que en los dos últimos años se ha destruido tanta extensión como en las tres décadas anteriores juntas.
La extracción se hace en minas a cielo abierto, y para su separación mediante lixiviado se requieren productos químicos muy agresivos, como ácidos fuertes y solventes.
Bichara recordó que el PLD, desde los gobiernos que dirigió, emprendió un proceso de expansión que conllevó importantes transformaciones.
💡Las pérdidas técnicas pasaron de 27 % a 45 % y se elevaron a los 5 millones de dólares diarios.
💡El subsidio que bajó a 424 millones de dólares en 2019, el gobierno PRM lo subió 📈a US$1,500 millones en 2024.
💡Entre 2021 y 2022 se registraron los niveles más bajos de inversión en las redes eléctricas de los últimos 14 años.
Será el miércoles 19 de febrero, a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio del Edificio de Alta Tecnología de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UASD.
El PLD publicó este lunes un documento titulado: «Informe técnico: Análisis sobre las tierras raras de Pedernales”.
Los servicios no personales también aumentaron en US$11.8 millones, pasando de US$85.9 millones a US$97.7 millones.
Rubén Bichara afirma que el gran reto del Partido de la Liberación Dominicana es recuperar su espacio.
En medio de esta gravosa situación se les agrega el aumento desproporcionado de la facturación, que se ha elevado hasta un 30 y 40 por ciento.
Isabel Tejada aseguró que al momento en que los desechos acumulados en la presa salgan de esta localidad, los ciudadanos de zonas aledañas se verán afectados por la contaminación.
En el Ensanche la Fe, del Distrito Nacional, sus moradores se quejan de la precariedad en el suministro eléctrico.