Crean un dirigible que puede cosechar energía eólica a una altura récord
Su capacidad de desplegarse rápidamente lo hace ideal en escenarios donde la infraestructura convencional ha sido dañada, como terremotos o inundaciones.
Su capacidad de desplegarse rápidamente lo hace ideal en escenarios donde la infraestructura convencional ha sido dañada, como terremotos o inundaciones.
Los ciudadanos, frustrados por la falta de explicaciones claras por parte de las autoridades, han tomado las calles nuevamente.
Señalan que negocios están al borde de la quiebra por la falta de energía eléctrica y las familias, de igual modo, viven en zozobra.
La eficiencia pasó de 366 clientes por empleado en enero de 2022 a 350 en junio de 2024, lo que implica una reducción del 4.5%.
Cuestionado sobre la situación actual del sector eléctrico dijo que lo primero es la falta de inversión en el mantenimiento de las redes, y el incremento de las pérdidas.
El conflicto surgió tras el retiro de un transformador del sector para ser instalado en otra zona, lo que generó descontento entre los vecinos.
Los kilométricos cortes en el suministro de energía eléctrica impactan directa y muy severa a comerciantes.
China domina actualmente la producción de estos recursos, lo que le confiere una ventaja estratégica significativa en la economía global.
En barrios como Bayona en Santo Domingo Oeste, moradores protestaron con quemas de neumáticos y se quejaron de la advertencia de Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Edes quien aseguró que las interrupciones en el servicio continuarán por meses.
Marranzini señaló que debido a la «ineficiencia en la planificación de compras» durante la gestión de Milton Morrison, Edesur se encuentra en una situación crítica.
Productores, dirigentes comunitarios y residentes de Yamasá, Monte Plata, realizaron un encuentro en el que nueva vez rechazaron estudios de suelo que intentan realizar, presuntamente para identificar yacimientos de oro y otros minerales.
En SDE, municipio capitalino, residentes en sectores Cerros del Ozama, El Rosal y Villa Faro, denunciaron interrupciones del servicio de electricidad muy prolongadas durante el día.
En Neyba, en los últimos tres días se registran movilizaciones por la falta de suministro eléctrico y la deficiencia en el servicio desde hace unos tres meses.
Las estadísticas que hablan del aumento de las energías renovables se limitan a la electricidad y no computan el resto del 80% de energía consumida, proveniente de combustibles fósiles.
En 2023, sus clientes experimentaron en promedio solo seis cortes que totalizaron 4.14 horas, incluyendo mantenimientos programados y no programados.