Entrevistada en Cita Cultural con Yanela Hernández por Tele Santo Domingo, la directora de Guloya, Viena González detalló que se trata de ocho espectáculos, que inician el próximo fin de semana, a partir de las 5 de la tarde.
Presupuesto para la cultura independiente y transparencia en el manejo de fondos, democratización de las salas y espacios del Estado y garantía de la seguridad social para trabajadores/as de la cultura, demandan los teatristas.
“Reclamamos fondos para la cultura y transparencia en el manejo de esos fondos. Hay un proceso de desinversión y abandono cultural. Hubo dos años sin Festival de Teatro y sin Feria del Libro, ¿qué pasó con esos recursos? ¡Queremos transparencia!”.
Teatro Guloya continúa con su nueva iniciativa de «Teatro al Desnudo», que define como un espacio de teatro breve, de desahogo para quienes buscan des estresarse durante la semana.
«Hoy las luces que nos permitían verte y sentirte, se han apagado, mas tu sonrisa, legado y memoria permanecerán por siempre junto a nosotros», escribió en redes sociales el actual director de la Compañía Nacional de Teatro, Fausto Rojas.
La obra cuenta con las actuaciones de Anderson Mojica y Eleccio Caraballo, bajo la dirección de Miguel Ramírez y producción de Rhaidirys Deschamps, para Teatro de Los Oficios.
La pieza teatral es una dramaturgia de Therko Vargas, con la actuación de Sugeiri Cristian y la dirección de Enmanuel García Villavicencio. No apto para menos de edad.
El próximo sábado 12 de marzo a las 4:00 de la tarde niños y niñas conocerán la historia de María Trinidad Sánchez y Francisco Del Rosario Sánchez en «Los guardianes de la bandera» con El cuenta cuentos de Califé. La actividad, totalmente gratis, se llevará a cabo en el Museo Memorial de la Resistencia, ubicado […]
La dramaturgia es del escritor Haffe Serulle y la dirección y adaptación de Fausto Rojas. Será en el Palacio de Bellas artes, con un costo de 100 pesos por persona.
Entrevistado en el programa Cita Cultural con Yanela Hernández, que se transmite por Tele Santo Domingo, Méndez destacó el éxito que tuvo su reciente obra presentada: La Golondrina, protagonizada por el actor Josué Guerrero y la actriz Xiomara Rodríguez.
MicroTeatro Santo Domingo como expresión tuvo una positiva irrupción en el escenario capitalino, ofertando una cartelera amplia y diversa, la mayor parte con dirección y dramaturgia de Isen Ravelo.
Género dramático del sur de Tailandia con cinco siglos de antigüedad, el “Nora” es un espectáculo de danzas animadas y acrobáticas acompañado de cantos improvisados.
Solicitan, además, hacer gestión cultural desde las salas, abriendo concursos públicos y convocatorias a artistas independientes, y democratizar el acceso del público, con precios populares y eliminando códigos de vestimentas excluyentes donde los haya.