
Conmemorarán la historia dominicana con obra “Momentos de Independencia”
La obra, ideada y producida por la destacada artista y productora, Mónika Despradel, busca resaltar los acontecimientos claves en la lucha por la soberanía dominicana.
La obra, ideada y producida por la destacada artista y productora, Mónika Despradel, busca resaltar los acontecimientos claves en la lucha por la soberanía dominicana.
El viceministro de Creatividad y Formación Artística del Ministerio de Cultura, Giovanny Cruz, pronunciará la conferencia “La Dramática: el teatro revolucionario de Juan Pablo Duarte”.
El Teatro Cúcara-Mácara invita a interesados a participar en el Taller intensivo de dramaturgia, a celebrarse los días martes 18, miércoles 19, martes 25 y miércoles 26 de febrero de 2025.
Se montaron dos festivales de teatro, se disfrutó de la III Temporada Banreservas, Casa de Teatro llegó a sus cincuenta y creció el número de montajes corales, monólogos y los musicales.
Bajo la dirección de Xiomara Rodríguez y la interpretación de Lucitania Suero, la pieza teatral se presentará enla sala Otto Coro, con un costo de RD$300 pesos por persona.
El evento se realizará el viernes 17 de enero de 2025, a las 6.00 p.m. en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.
El presentación de la obra teatral será este martes 17 de diciembre, a las 7:00 de la noche, en el Centro Cultural de España. La entrada es libre hasta completar aforo.
El Teatreo Guloya invita a asistir a la obra Recataplum, una comedia para todas las edades. Será una función única, el 15 de diciembre a las 5:30 de la noche. Entrada general RD$700.
La Pluma Festival de Teatro LGBTQIAP+ promete convertirse en un referente cultural que celebra la diversidad y la riqueza de las historias humanas desde una perspectiva inclusiva y transformadora.
El taller se realizará del 18 y 19 de enero. «¡No te pierdas esta oportunidad única para explorar tu creatividad!», comenta la compañía de teatro en redes sociales.
Se trata de una abuelita valiente y curiosa, que decide dejar atrás los cuentos de princesas y entrar en un libro para vivir su propia aventura.
Las escuelas, colegios y familias interesadas en asistir a las funciones del FITIJ 2024 pueden comunicarse a los teléfonos 809-364-0802 o al móvil con WhatsApp 809-696-9989.
Impartido por Anthony Casado, el taller se desarrollará los días 21 y 22 de noviembre, de 6:00 a 9:00 de la noche.
El festival, organizado por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística, se celebró del 20 al 30 de octubre bajo el lema “El teatro es para todos”.
El objetivo es expandir los horizontes en los establecimientos penitenciarios y mostrar a las estudiantes privadas de su libertad algo de lo que se está produciendo hoy en la escena porteña.