186 años del natalicio de Hostos
Vivió en República Dominicana como exiliado en dos ocasiones y fue el fundador de la Escuela Normal en nuestro país (1879).
Vivió en República Dominicana como exiliado en dos ocasiones y fue el fundador de la Escuela Normal en nuestro país (1879).
Concitó la participación de decenas de estudiantes universitarios del idioma español y extranjeros de las universidades en Vietnam, que exploraron la cultura e historia dominicana.
La universidad, construida con más de 103 millones de pesos (aproximadamente 5,2 millones de dólares), tiene como objetivo formar profesionales de la comunidad yaqui.
Los sindicados han decidido continuar con el encierro «hasta que la Consejería de Educación dé un paso y desbloquee esta situación que la educación pública madrileña no se merece», apunta.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, advirtió con preocupación sobre el «frenesí privatizador» que, a su juicio, representa fundir ambos ministerios.
El argumento ha sido que los alumnos no pueden aprender si temen que los agentes de inmigración se los llevarán a ellos o a sus padres mientras están en el campus.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo, recibirá donaciones para la isla, a través de la Vicerrectoría de Extensión, y en coordinación con la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba.
La diferencia de 173,153 estudiantes menos entre 2019 y 2023 confirma la declaración de Johnny Pujols sobre la reducción de matrícula en el sistema educativo dominicano.
La inversión en educación se derrumbó en el último año y duplica al recorte general del gasto público.
En asamblea del pasado lunes, la filial de la ADP acordó un paro de labores en las escuelas del municipio por la desvinculación de al menos 25 maestros y maestras, así como una técnica docente.
La alfabetización es un derecho humano fundamental para todos. La misma abre la puerta al disfrute de otros derechos humanos, mayores libertades y una ciudadanía global.
En materia educativa lo que hace falta es un plan gubernamental sólido y una gestión efectiva que garantice su implementación, explica Zoraima Cuello.
La denuncia fue confirmada por Diosita Torres, directora del plantel, quien explicó que los alumnos comenzaron a presentar dolor estomacal, diarrea y otros malestares.
Hacíamos excursiones a las desembocaduras y nacimientos de ríos, subidas a picos de montañas, amén de giras a fincas aledañas.
«Hoy tenemos más de 140,000 estudiantes fuera de las aulas respecto a 2019, y aquellos que logran asistir lo hacen en condiciones indignas», significó.