San Juan: profesores marchan en demanda de cumplimiento de acuerdos
San Juan. Maestros de la seccional San Juan de la Maguana marcharon este jueves en demanda de que se cumplan varios acuerdos por parte del Ministerio de Educación.
San Juan. Maestros de la seccional San Juan de la Maguana marcharon este jueves en demanda de que se cumplan varios acuerdos por parte del Ministerio de Educación.
La edificación del plantel se encuentra en las mismas condiciones que las dejó el pasado Gobierno del expresidente Danilo Medina. A casi dos años de la actual administración gubernamental, las autoridades aún no lo terminan.
Residentes en la comunidad Olivero del municipio Las Matas de Farfán tomaron las lleves de una escuela en reclamo de que se les nombre el personal administrativo y conserjes, que fue desvinculado hace casi dos años, situación que perjudica a los estudiantes.
La ADP, que se ha declarado en sesión permanente, anunció que mantendrá sus actividades en demanda de un aumento salarial y otras reivindicaciones sin paralizar las clases. La Asociación indicó que dará un espacio de espera a una respuesta satisfactoria para el cumplimiento del acuerdo.
Samaná. Residentes en el municipio de Las Terrenas, El Limón y Juana Vicenta amenazan con lanzarse a las calles, si el Gobierno no termina los centros educativos que fueron dejados en 95% de construcción por el pasado Gobierno.
La Asociación Dominicana de Profesores reunirá a su directiva nacional el próximo martes 19 para tratar las acciones a tomar en su lucha por reivindicaciones para el sector, en demanda de intervención de planteles abandonados y mejoras en la alimentación escolar.
Unesco considera que entre los elementos identificados con la deserción escolar se encuentran diversas formas de violencia.
Los padres señalaron que se verán en la obligación de retirar sus niños, ya que no tendrán recursos económicos para pagar el cuidado de los infantes.
Beneficiarias del Programa de Becas Idelisa Bonnelly de Calventi denunciaron que el Ministerio de la Juventud no está cumpliendo con algunas cláusulas de este acuerdo firmado en agosto del 2021.
Cientos de maestros de las 18 regionales del país marcharon en demanda de un aumento salarial, más nombramientos y otras reivindicaciones, que incluyen mejoras en los planteles y el desayuno y almuerzo escolar.
La educación es el camino más corto para llegar al desarrollo integral de los pueblos, pero esta tiene que ser una educación que nos enseñe aprender a vivir, que nos enseñe el valor de la vida, que nos enseñe el valor de la libertad, de la solidaridad, de la justicia.
San Juan. Profesionales de educación que aprobaron el concurso para ingresar al sistema educativo dominicano en el municipio Vallejuelo retomaron las protestas en demanda de que el Ministerio de Educación les contrate.
Con velas encendidas, pancartas y consignas, decenas de postulantes que aprobaron el concurso de oposición del Ministerio de Educación en Azua, reclamaron sus plazas.
Amelia, de apenas 14 años, era estudiante del Instituto de Señoritas Salomé Ureña. Fue alcanzada por una bala que le perforó un pulmón y la columna vertebral. Murió tras ser sometida seis cirugías en los Estados Unidos.
57 millones de niños en edad de escolarización primaria siguen sin asistir a la escuela. Más de la mitad de los niños que no están escolarizados viven en el África Subsahariana. Cerca del 50% de los niños que no asisten a la escuela primaria viven en zonas afectadas por conflictos. 617 millones de jóvenes en el mundo se encuentran actualmente sin alfabetizar.