Fregar, milagro cotidiano que nos transforma en ángeles
Fregar implica un placer que la gente desconoce. Fregar convoca la posibilidad de transformarse en un ángel milagroso de lo imposible: hacer el más perfecto homenaje al hogar.
Fregar implica un placer que la gente desconoce. Fregar convoca la posibilidad de transformarse en un ángel milagroso de lo imposible: hacer el más perfecto homenaje al hogar.
¡15 años después de la entrada en vigor, recordemos con gratitud eterna a los padres y madres de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en todo el mundo!
Tiene que haber algo más pero aquí, en esta vida. Y esa otra cosa se llama cultura. Es la música, la poesía, la naturaleza, la belleza… Es lo que hay que apreciar y disfrutar porque, si no, esto es una mierda.
Un día como hoy, del año 2019, la entonces primera dama dominicana, Cándida Montilla de Medina, anunciaba que los CAID ampliaban hasta los 12 años la prestación de servicios para niños y niñas en estos centros.
«Sé el sentimiento de una madre cuando su hijo con condición de autismo o Síndrome de Down es rechazado en un colegio o una escuela pública», expresó Martínez.
Para Abreu, tener una fuente de educación sexual es la clave que llevaría a evitar embarazos y enfermedades de transmisión sexual en los adolescentes.
José Manuel Salazar-Xirinachs apuesta por universalizar el acceso de las personas mayores a la protección social.
Debaten sobre incidencia de discursos de odio en el acontecer local. Identifican acciones para ampliar la política nacional para abordar estos flagelos.
Francia Márquez propuso acciones de condonación de deuda externa como camino de reparación histórica para los pueblos afrodescendientes.
La nueva cartera sería un logro de la movilización de los indígenas brasileños tras los años del Gobierno de Bolsonaro.
John Fetterman, de 53 años, derrotó por más de tres puntos a su rival republicano, el controvertido doctor y presentador televisivo Mehmet Oz, y asumirá su cargo en el Senado el 3 de enero.
La joven Patricia Ramírez Coco, quien tiene discapacidad física, denuncia que se ve obligada a usar las escaleras eléctricas en silla de ruedas para poder abordar el Metro de Santo Domingo, ya que los ascensores están fuera de servicio por aparente falta de mantenimiento.
La celebración del Día Internacional de la Traducción nos brinda la oportunidad de rendir tributo a la labor de los profesionales lingüísticos y al importante papel que desempeñan en acercar a las naciones.
El mundo celebra este viernes el Día Internacional de las Lenguas de Señas, instaurado por la Organización de Naciones Unidos (ONU) en el año 2017 y conmemorado desde esa fecha todos los 23 de septiembre.
usticia de Cuba, Oscar Silvera Martínez, el Código “no fabrica ni impone modelos, sino que respeta la pluralidad familiar y la respalda; es el resultado de la participación de todos y todas, y protege los derechos de las personas a constituir una familia, sin discriminación y con respeto a los derechos humanos”.