“Cuando bajó el agua, todos los vecinos salieron al frente a recoger la basura para que, cunado volviera a caer, no tapara los filtrantes”, relata Deivi Cabrera, joven comunitario.
Los residentes de Las Praderas que acudieron al concierto, agradecieron la restitución de su espacio, cuyos trabajos de remozamiento han mejorado significativamente la vida de las familias aledañas.
El ministro de Turismo dejó iniciado los trabajos del Alcázar de Colón, Puerta de la Misericordia y Museo de las Casas Reales
La inversión en las restauraciones será de RD$116 millones
En el encuentro participarán Emil Rodriguez Garabot, arquitecto urbanista, director de Hábitat y Movilidad Sostenible; Marianna Szabo, paisajista urbana, y Domingo Contreras, presidente de la Fundación Atabey.
Las ciudades seleccionadas contarán con el apoyo de dicho organismo para compartir sus buenas prácticas y desarrollar vínculos que asocien a los sectores público y privado, así como a la sociedad civil.
Un camión de 2,500 galones se conseguía a RD$1,700 a mucho ruego, por lo que el menudo quedaba en manos de quien hacía una rápida gestión, debido a que los propietarios privados se manejan con listas de atención de hasta tres días.
En enero Brasil aprobó la Ley Padre Julio Lancellotti que prohíbe instalar este tipo de diseño en las ciudades. En paralelo, el presidente Lula da Silva relanzó un programa de vivienda que prioriza entre sus beneficiarios a las personas en situación de calle.
La particularidad de esta edificación es que es la imagen de la resignificación que ha tenido la ciudad, debido a que mezcla el ambiente biodiverso con la imponencia de las construcciones; es una convergencia de dos mundos en uno solo.
Estos hechos provocaron que 966 palestinos hayan sido obligados a desplazarse, afirmó la entidad, perteneciente a la Organización de Naciones Unidas (ONU).
La economía mundial está estructurada en torno al crecimiento: la idea de que las empresas, industrias y naciones deben aumentar la producción cada año, independientemente de si es necesario o no. Esta dinámica está impulsando el cambio climático y el colapso ecológico.
El planeta podría llegar a cerca de 8,500 millones de habitantes en 2030, alcanzar los 9,700 millones en 2050 y rondar en torno a los 10,400 millones entre 2080 y 2100, según las últimas proyecciones de la ONU.
El equipo de estudiantes resalta que se identificaron oportunidades de generar un entramado vial más coherente con el desarrollo a futuro de Manzanillo, a partir de la red vial existente.
«La ciudad de 55,000 habitantes recibe 20 millones de visitantes al año, ¿podría ser esta una solución al hacinamiento?», cuestionó el Foro Económico Mundial en un video colgado en redes sociales.