Gobierno TBT

Ojalá, República Dominicana

Volvió la entrega de lo público a lo privado. La privatización hasta del aliento. El arrebato del patrimonio. El asalto a la reserva. Aun lo poco, está siendo quitado. Volvió Juanita y no encontró nada.

Arreciaron los incendios, la depredación de los bosques, de los ríos y las áreas hoy desprotegidas. Volvió el descuido, la indiferencia mediambiental. Volvió la sierra a aserrar la Sierra.

Apple busca redefinir la categoría de visores de realidad mixta con Vision Pro 

Ojalá, República Dominicana

Este lunes de junio, Apple hizo algo que tenía tiempo sin lograr: impactar al público con un lanzamiento tan revolucionario como diferente. 

El dispositivo en cuestión, Apple Vision Pro es, en esencia, un visor de realidad mixta, un concepto donde el mundo físico y virtual se entrelazan de manera fluida con elementos de realidad aumentada y virtual.

La tasa de inflación vuelve a converger a su meta

Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana

Jaime Aristy Escuder: El dominio del arte de mantener ancladas las expectativas de inflación y fortalecer la confianza en la moneda nacional es clave para hacer converger la inflación a su meta.

El Banco Central de la República Dominicana del gobernador Valdez lo logra nuevamente.

Panorama sombrío

Ojalá, República Dominicana

En Los Negros, en la playa,
flotan hoy muertos los peces
por veneno, tal parece,
mientras Medio Ambiente calla.

Un panorama sombrío
ha pintado una barcaza,
que en el mar fauna desguaza
como granceras en río.

Esto no hay quien lo sostenga: de cabeza a una crisis de deuda por gobiernos gastones

Negocios TV, España

Europa y Estados Unidos crece sin control la deuda pública para sostener los caprichos de los gobernantes y ciudadanos. El PIB nominal de los estados no puede aguantar el crecimiento salvaje de la deuda pública. Alemania, Francia y Italia aguantan como pueden; pero España, Reino Unido, Estados Unidos y Canadá tienen una deuda descontrolada.

El problema no es el gasto

La Fundación, República Dominicana

Lo anterior revela que la raíz del problema fiscal dominicano no reside, como podría pensarse, en el elevado nivel del gasto público. El origen del problema reside en que el tránsito de la dictadura a la democracia, por diversas razones, debilitó la capacidad del Estado dominicano para sostener el nivel de recaudación tributaria.

Pandillas incontrolables

Hoy, República Dominicana

La violencia ha sido fundacional en la República, sus matices permiten la justificación y el disimulo. Matar por convicción, en nombre de ideales, matar por negocio. Del crimen político al común la confusión perdura. El pandillerismo insolente vence el intento de una autoridad turulata, pendiente de redes sociales, cautiva de la improvisación.

Nueva y mejor fiscalidad en RD

Ojalá, República Dominicana

🔘Con un gasto público de 15.5% del PIB, transitaríamos hacia una geografía económica y social cada vez más desigual e injusta en la distribución del ingreso, advierte economista Andy Dauhajre. 

✔️|Quiero que sepas| Roberto Rodríguez-Marchena: “Hasta hace poco, antes de las redes sociales, recuerde el cuadro “La persistencia de la memoria” de Salvador Dalí, el tiempo se derretía. Se alargaba. Hoy es distinto. El tiempo se encoge”.

🔘Experto agropecuario Carlos Segura Foster denuncia deterioro administrativo del Banco Agrícola no tiene parangón en los 78 años de la institución.

Sociedad Ecológica de Puñal alerta sobre crisis ambiental en RD

Ojalá, República Dominicana

«En la República Dominicana se generan aproximadamente 88 mil toneladas de residuos de plásticos al año, de los cuales apenas se gestionan 22 mil, quedando el resto contaminado el mar Caribe y los ríos», destaca el presidente de la la Sociedad Ecológica de Puñal. 

De peces y espuma

Ojalá, República Dominicana

Este fin de semana circuló ampliamente por las redes otro vídeo sobre peces muertos en la playa donde fueron impuestas las barcazas de la empresa turca, en Azua.

  • Madres

    Ojalá, República Dominicana

    ¡Feliz día mujeres!
    Mujeres madres
    Mujeres con el alma fértil.
    Mujeres con el corazón lleno de ternura.
    Educadoras y formadoras.
    Dadoras de luz y de esperanza.

  • Sally Ride: una mujer del espacio

    ConcieMcia

    Un 26 de mayo nació la 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗮𝘂𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗔𝗦𝗔, quien en 1983 se convirtió en la primera de su país y tercera del mundo en llegar al espacio exterior, Sally Ride (1951-2012).⁣

    Nació en Los Ángeles, California (EEUU). Desde muy pequeña destacó en algo muy distinto a lo que luego sería su profesión: el tenis. Recibió becas de distintos colegios y participó en algunos torneos nacionales cosechando éxitos.

Sally Ride: una mujer del espacio

ConcieMcia

Un 26 de mayo nació la 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗮𝘀𝘁𝗿𝗼𝗻𝗮𝘂𝘁𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗔𝗦𝗔, quien en 1983 se convirtió en la primera de su país y tercera del mundo en llegar al espacio exterior, Sally Ride (1951-2012).⁣

Nació en Los Ángeles, California (EEUU). Desde muy pequeña destacó en algo muy distinto a lo que luego sería su profesión: el tenis. Recibió becas de distintos colegios y participó en algunos torneos nacionales cosechando éxitos.

¿Por primera o por enésima vez?

Ojalá, República Dominicana

Mienten sobre la agropecuaria nacional, a sabiendas de que las importaciones sumieron en el colapso a la producción nacional en sentido general salvo pollos, huevos, y arroz gracias a las plataformas heredadas de mantiene el ritmo de producción.

Grupo Mallén: ganado de alta calidad genética

Ojalá, República Dominicana

Con una firme y decidida apuesta por  la innovación de procesos y la biotecnología, Grupo Mallén mejora ganado mediante la fertilización in vitro, con una crianza de altos estándares, cuidado nutricional y sanitario, que elimina toda huella de estrés en el ganado y provee calidad mundial.

Arepitas de mano, Baní.

Gobierno Danilo Medina

|Video| Originalmente arepitas de burén, amorosa receta a base de harina de maíz, mantequilla, azúcar, anís y coco, envueltas en hoja de plátano y cocidas a la parrilla, las Arepitas de Mano del mercado de Baní forman parte de nuestro patrimonio gastronómico.
#SomosDeBarrioRD

Químicos tóxicos hasta en la sopa

Público, España

Pesticidas, compuestos perfluorados y plastificantes invaden nuestro día a día, a través del agua, la comida y los productos que usamos. Sus efectos pueden ser más letales que los de la covid, la malaria o el sida.

El colapso actual de la ética

Leonardo Boff

Percibo, entre otros, dos factores  principales que alcanzan el corazón de la ética: la globalización del capitalismo depredador y la mercantilización de la sociedad.

Felucho Jiménez presenta poemario y disco

Todo por el Arte, República Dominicana

El escritor Félix Jiménez (Felucho) presentó su CD “Desde mi alma” volumen 4, con poemas musicalizados, incluyendo un tango interpretado en su propia voz, y el libro “Retazos de amor”.

Vuela en mi jardín

Ojalá, República Dominicana

Orquídea (Phalaenopsis), conocida como «orquídea mariposa».
Del griego “phalaina” que significa “mariposa” y “opsis” que quiere decir “parecido”. Orquídeas que recuerdan mariposas en vuelo.