UE retrasa aplicación de contramedidas a Estados Unidos
La Comisión confirmó que todas las contramedidas de la UE entrarían en vigor a mediados de abril.
🟡Continúan abusos del Gobierno: productores agrícolas denuncian intento de arrebatarles equipos donados para proyecto agroforestal Las Cañitas, en Azua.
✅Residentes de Engombe, Santo Domingo Oeste, protestan por el arreglo de calles.
✅Denuncian agentes de Migración roban dinero, celulares y otros objetos a migrantes en Dajabón.
Está claro: con el PLD se vivía mejor y el único que arregla este desastre: ya lo demostró, sabe lo que hay que hacer y tiene los mejores técnicos, listos para volver a gobernar.
Tenemos que volver a los gobiernos del PLD. En ellos se vivía MEJOR, con crecimiento, desarrollo y bienestar. Volvamos a lo que teníamos en el 2019. Salvemos nuestro país.
La escalada alcista del dólar debe llevar a las autoridades a mantenerse atentas para evitar cambios bruscos en la economía, explica Guarocuya Félix.
El pueblo dominicano está decidido a poner fin al exilio del abandono y recuperar el bienestar de la mano del PLD, que está listo para gobernar.
La advertencia la hace el profesor de biología de UASD Recinto Barahona, experto en asuntos medioambientales, ingeniero agrónomo Rafael Matos Féliz.
El doctor Joel Rosado, de 44 años, creció en “en el Juan Pablo Duarte, en las Charles de Gaulle, en la zona de Invivienda”.
En la puerta acordada
la de la Misericordia
alzaron bandera y gloria
antes de la madrugada.
Mella trabuco en mano
al cielo levantó el brazo
disparó aquel trabucazo.
¡Vivan los dominicanos!
🟡Continúan abusos del Gobierno: productores agrícolas denuncian intento de arrebatarles equipos donados para proyecto agroforestal Las Cañitas, en Azua.
✅Residentes de Engombe, Santo Domingo Oeste, protestan por el arreglo de calles.
✅Denuncian agentes de Migración roban dinero, celulares y otros objetos a migrantes en Dajabón.
Hoy retumbará en la memoria la Elegía de Miguel Hernández, también el eco del homenaje a Orlando, escrito por Soledad Álvarez repitiendo que el dolor no cabe en la Historia ni en el poema tanto heroísmo inútil.
En el segmento “Finanzas con Café” del programa El Matutino Alternativo, Lilliana Rodríguez Álvarez comparte la impactante experiencia que atraviesan muchos dominicanos tras perder sus ahorros en un esquema piramidal.
La Base consulta popular a cara o cruz convocada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, para sacar adelante las reformas sociales tras años de bloqueo en el Congreso.
El presidente de la República cumple en agosto un año implementando este programa televisivo, radial, multimedia, transmitido desde el Palacio Nacional.
Freshpack es una empresa familiar integrada por Rafael Monegro Abréu y Reina María Mena que procesa vegetales con alta tecnología.
Está localizada en el valle de Constanza.
Se creó para proteger la producción, precio y ganancias de la agricultura familiar y de la comunidad.
El logro fue posible gracias a la reciente liberación de 32 cotorras en el bosque nacional, todas las cuales han logrado adaptarse y sobrevivir en su hábitat natural.
Cuando la inflación ataca, las empresas contraatacan: suben también los precios de los bienes y servicios que fabrican.
La ecuación es sencilla: si suben los costos, suben los precios.
No pasa lo mismo con los asalariados que fabrican y venden horas de su vida en un empleo.
Nacido en 1817, Juan Isidro Pérez fue un soldado de las ideas separatistas.
Proclamada la independencia dominicana, asumió el cargo de secretario de la Junta Central Gubernativa del 9 al 12 de junio de 1844. El general Pedro Santana disolvió la Junta, autoproclamándose presidente.
|Video| Originalmente arepitas de burén, amorosa receta a base de harina de maíz, mantequilla, azúcar, anís y coco, envueltas en hoja de plátano y cocidas a la parrilla, las Arepitas de Mano del mercado de Baní forman parte de nuestro patrimonio gastronómico.
#SomosDeBarrioRD
Sin ella, el organismo no puede sintetizar ATP (Adenosín Trifosfato), la principal molécula energética, lo que puede llevar al agotamiento.
Se trata de una exposición que permite al visitante sumergirse en el universo de la genialidad del artista.
El Episcopaco alerta sobre las consecuencias del desbordamiento de una presa de colas, la contaminación de los ríos, el deterioro de la flora y fauna local” debido los impactos negativos de la industria minera.
Si, hay que seguir porque el descanso sin tiempo adormece y aunque parece difícil no ha muerto la esperanza, solo nos abruma el difícil momento. Hay que seguir sin descansar porque aunque cuento con tu apoyo llegará el momento en que ni tú podrás estar encima de mi, ni yo de ti.
El taller experimental se llevará a cabo los días 3, 5 y 12 de abril.
Este tributo incluirá un acto solemne en el cenizario Los Sauces y la incorporación de su guitarra al patrimonio del Museo de la Música “Pablo Hernández Balaguer”.
La 33 edición de la Feria Internacional del Libro inició este jueves en Holguín con un amplio programa de actividades literarias y culturales.
La Unión Europea y Fundación Sinfonía celebraron, junto al Ministerio de Cultura, la ceremonia de premiación y concierto de la segunda edición de ProPiano Caribe.
«Ahora que Vuelvo, Ton”, cuenta la historia de un grupo de amigos que junto a Ton Meliton, se reunían siempre para hablar de sus cosas en el parque de su pueblo.
Una fábula cruel y tierna, conmovedora, extravagante, divertida y dolorosa, preciosa, que se alzó con el gran premio en el Festival de Annecy.