Pérdidas de las EDES alcanzan 41.9 %, equivalente a US$394.8 millones
A abril de 2024, las EDE compraron 6,085.4 GWh. De ese monto, 2,263.6 GWh no pudieron ser facturados; por lo tanto, representaron energía perdida.
A abril de 2024, las EDE compraron 6,085.4 GWh. De ese monto, 2,263.6 GWh no pudieron ser facturados; por lo tanto, representaron energía perdida.
José Luis Díaz sostuvo que los apagones continúan causando estragos en los diferentes sectores del municipio, los cuales hasta de 5 y 9 horas.
El gobierno dominicano tiene en agenda privatizar el servicio eléctrico, la administración de Edenorte, Edesur y EdeEste al 2026, mediante un proceso de licitación pasará del público al privado.
Estados Unidos vio un crecimiento en el sector de energía limpia con la creación de 312,900 puestos de trabajo y 585 nuevos proyectos.
La decisión de Níger es uno de los indicadores del cambio de época que trata de instalarse por medio de la lógica de un mundo multipolar que cuestiona la hegemonía anterior.
Lula confirmó que viajará el 9 de julio a la ciudad boliviana de Santa Cruz para reunirse con su homólogo Luis Arce y participar en una «gran reunión» con empresarios.
La misión de Adupas es proteger y promover los derechos de los usuarios de paneles solares a través de la defensa legal, la educación y el apoyo comunitario.
Ante la falta de suministro de agua potable, los habitantes del sector El Abanico de Herrera, en Santo Domingo Oeste, protestaron e hicieron un urgente llamado a las autoridades para resolver este problema.
Yacimientos de Litio Bolivianos inaugurará la Planta Industrial de Carbonato de Litio de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) e informó que esta tendrá la capacidad para producir 15,000 toneladas métricas de carbono de litio al año.
El tema estaba latente pero hubo algo que hizo que estallara todo por el aire… El nuevo contrato fue aprobado por el Congreso en un trámite exprés el viernes 20 de octubre y esa misma noche el presidente le dio sanción a la iniciativa.
La medida está destinada a ayudar a combatir el cambio climático y frenar el uso de combustibles fósiles importados.
“En los últimos tres años, la factura me ha incrementado 271%. Hago las reclamaciones y nunca aplican, y te mandan para Protecom y esa oficina es una pérdida de tiempo”, señala un usuario del servicio.
Residentes protestan en San Francisco de Macorís, en la provincia Duarte, contra contra Edenorte, por alta facturación.
La explotación de una mina de oro en Loma Romero, en San Juan de la Maguana, así como de otras 14 concesiones en la Cordillera Central, dejaría prácticamente sin agua potable y para riego a la República Dominicana.
La noche de ayer jueves, residentes del barrio Palmarito, ubicado a la entrada del municipio Barahona, protestaron contra la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), por las tandas de apagones.