
Apple Intelligence: la promesa rota
El futuro de Apple Intelligence aún está por escribirse, pero su debut será recordado, sin duda, como uno de los tropiezos más sonoros en la historia reciente de la marca.
El futuro de Apple Intelligence aún está por escribirse, pero su debut será recordado, sin duda, como uno de los tropiezos más sonoros en la historia reciente de la marca.
Seguimos explorando el Galaxy S25 Ultra de Samsung con Nicole Sencion, enfocándonos en esta segunda parte en la cámara, un elemento que es el facilito de muchos y un factor decisivo a la hora de adquirir un equipo.
La caída de 23andMe es un recordatorio de que, en la era digital, nuestros datos -incluido nuestro código genético- son tanto un activo valioso como una vulnerabilidad.
¿En qué se diferencia Galaxy S25 Ultra del Galaxy S24 Ultra? ¿Qué novedades ofrece? ¿Cómo es su desempeño?
Musk está consciente de que Tesla no se está desempeñando nada bien, pero el asegura que todo estará bien. ¿Será verdad? Está por verse.
EmTech 2025 dejó su huella en Santo Domingo, reuniendo a mentes brillantes para debatir sobre el futuro de la tecnología y la innovación
Todo indica que el ritmo será menos vertiginoso y que los próximos avances podrían carecer de ese factor «wow» que en otros tiempos mantenía a la audiencia expectante.
Se trata de un evento enriquecedor donde mujeres destacadas en tecnología a nivel local compartieron sus experiencias.
Aprovechando un panel realizado en la UASD, expertos comparten sus conocimientos y parecer sobre las tierras raras en República Dominicana.
La falta de claridad sobre la propuesta de la criptoreserva avivó las dudas y, en consecuencia, los precios volvieron a caer.
La familia de smartphones Galaxy S25 de Samsung ya está disponible en el mercado dominicano, con ofertas y otras facilidades disponibles.
A estas alturas, cabría pensar que la experiencia de El Salvador con bitcoin habría servido de advertencia, pero parece que la lección aún no ha sido aprendida.
La inteligencia artificial está en todas partes, y uno de lodos más prácticos y funcionales es integrarla en asistentes virtuales que aprenden del usuario para asistirles de manera más rápida e intuitiva en sus requerimientos.
Lo único cierto es que el primer taxi volador ya está en el país. Lo que suceda a partir de aquí dependerá de la capacidad de adaptación y desarrollo de la infraestructura necesaria para hacerlo realidad.
Es un hecho que la gente no quiere estar usando dispositivos en su cara más allá de lentes recetados o gafas de sol. Se supondría que el caso Google Glass hubiera cerrado esta discusión, pero aún se insiste.