
Todo muy claro
Una de las mayores preocupaciones que debe tener la sociedad dominicana que ejercerá el derecho al voto en el 2024, es el retroceso en los avances logrados, entre 2012 y 2020, en materia social y económica.
Una de las mayores preocupaciones que debe tener la sociedad dominicana que ejercerá el derecho al voto en el 2024, es el retroceso en los avances logrados, entre 2012 y 2020, en materia social y económica.
Detrás de cada programa destruido por improvisación, negocio y desaciertos, hay miles de familias que sufren la pérdida de sus derechos y bienestar.
ara los que olvidan, recuerdos.
Aunque los medios y sus mediantes para acomodar lo que ocurre te digan lo contrario, sientes en carne propia cómo tu vida se estanca, como todos los sistemas se deterioran.
Porque antes tenías hospitales que te recibían y funcionaban, porque antes tus medicamentos para tu enfermedad catastrófica o terminal te llegaban a tiempo. Ya no.
A mami, mamá, má, mamita que apapacha, fortalece y cura y que es muchas profesiones en una. A las mías, las de mi vida, a las de Comunidad Ojalá, a las que nos leen y nos siguen, a las que apoyan este proyecto y las que vendrán, ¡Feliz Día!
El guion neoliberal se presenta y gana aquí y allá, fotocopia de la misma desgracia. Y veo dos obras que, al parecer, fueron creadas por el mismo productor. Lejos, pero muy parecidos.
El sentimiento de desesperanza y desilusión que muchas personas sienten hoy en el país, siempre me recuerda la canción de Genitallica, un grupo de rock mexicano capaz de componer sobre muchas realidades con un lenguaje desenfadado, sin adornos.
Desde Loma del Gallo hasta Bucanyé. De Valle Nuevo hasta Las Dunas, debe escucharse el grito desesperado de una patria a la que le urge que acabe la incompetencia, la desolación y la falta de responsabilidad que nos quita todo lo conquistado.
Maura, primera mujer gobernadora del Estado, responsable de que los demócratas pudieran recuperar la gobernación, es una mujer valiente, y Exxon puede dar testimonio de ello. Como fiscal general, protegió a familias propietarias de viviendas y a estudiantes. Sabe de la importancia de cuidar a los demás.
Un día como hoy, del año 2019, la entonces primera dama dominicana, Cándida Montilla de Medina, anunciaba que los CAID ampliaban hasta los 12 años la prestación de servicios para niños y niñas en estos centros.
El plan es destruir a la única fuerza política capaz de enfrentarles, a la única fuerza política capaz de construir bienestar y recuperar todo lo que en 3 años se ha destruido. Olvidan que para alejar a la gente de la fe, no basta con destruir la iglesia.
Sus artículos y análisis son testimonio de la dedicación con la que cada día proporcionan información útil y confiable. Son un orgullo para toda la Comunidad, mi lugar seguro.
El momento convirtió al propio Presidente del Senado en un pica pica, un acólito del Poder Ejecutivo a quien solo le faltó vociferar un «ese si es bueno». La democracia se tambalea en esas manos.
a violencia, la prisa y el morbo lo han vuelto a hacer.
Otra vez una niña muere sin haber tenido la oportunidad de vivir en un mundo seguro, con la confianza y la compañía que le salvara.
Una vez más, la desinformación que revictimiza y alimenta de mala manera a una sociedad ávida de justicia, pero también, de derechos garantizados. Una sociedad que sigue negando una educación que ordene un remolino de pensamientos, sensaciones y vivencias que les indique a nuestros jóvenes qué viven y cómo superar sus momentos.
¿Quedan dudas sobre cuál es el relato político que la oposición debe asumir?
Pensando en lo humano sobre todas las cosas, a mi me resulta bastante claro. La gente en el centro de las políticas. Ese es el relato.
De repente perdemos Bahía de la Águilas, después de tanto esfuerzo para devolvérsela al pueblo, y que no contamos con las voces que antes se interesaban por la zona y porque siempre estuviera en posesión de los dominicanos.