De repente perdemos Bahía de la Águilas, después de tanto esfuerzo para devolvérsela al pueblo, y que no contamos con las voces que antes se interesaban por la zona y porque siempre estuviera en posesión de los dominicanos.
Porque los deportes son un escape de la realidad, que la alegría del fútbol, el béisbol y la Navidad se mezclen con lo que somos y queremos ser en el 2023. Felices fiestas.
Te cuentan los medios, de cualquier tipo, que todo anda de maravillas, que los éxitos del censo y la seguridad ciudadana son para enmarcar. Que la cosa ta’ más buena que nunca y que no hay de qué preocuparse.
Aquí estamos, viendo como se despedazan los sentimientos de la gente por un «Me gusta», mirando pasivamente cómo se usan familias y hasta niños como carne de cañón para ser tendencia.
Absurdo es ver gente hablar de democracia e ideologías, únicamente cuando los beneficios de ser y estar ya no son los mismos, y cuando los resultados de los procesos no le favorecen.
Desde que se inventaron la excusas, desaparecieron los culpables. Le va como anillo al dedo a las autoridades actuales. Gobierno central y alcaldías.
ocurrido el pasado viernes 4 de noviembre es un simple recordatorio de que las desgracias, cuando te dirigen sin conciencia y planificación, llegará a todos, en cualquier momento, en formas distintas.
Este es el día en el que peledeístas y ciudadanos están convocados a votar y elegir la política real sobre la politiquería, las soluciones sobre la creación de problemas, la decencia institucional sobre el atropello, la representación sobre el abandono, la unidad sobre la cizaña, la propuesta colectiva sobre el «yo soy el que soy».
Tres mujeres y tres hombres han sido la parte más visible del proceso, pero una enorme cantidad de peledeístas ha trabajado durante meses para que esta sea una consulta democrática exitosa.
Los que destruyen a diestra y siniestra, los que no garantizan derechos adquiridos, los que patean la institucionalidad y la dignidad de la gente, ya lo ha visto usted, son capaces de cualquier cosa.