27-01-2024
El Niño está alcanzando su pico de máxima intensidad y al parecer pronto podría debilitarse, pero seguirá impactando el clima global, junto con el Atlántico Norte que seguirá mucho más cálido de lo normal a principios de 2024.
21-01-2024
Lamentablemente, las autoridades de turno se llevan el galardón de “aprovechamiento“ de las áreas protegidas. Primero, otorgando permisos de explotación en el Bahoruco Oriental; luego, cancelando los encargados de áreas y técnicos de experiencia.
13-01-2024
No conviene más que a ellos firmar ahora, a pocos meses de las elecciones, un acuerdo con un gobierno mentiroso. Es darle un balón de aire cuando se le cae la casa encima.
09-12-2023
La solución fundamental vendrá de la lucha de las comunidades indígenas, rurales y empobrecidas del mundo que se movilizan por su propia supervivencia confrontando al capitalismo extractivo y convergiendo en el centro de una alianza con los trabajadores del Sur global.
02-12-2023
Las guerras agravan la Crisis Climática y aumentan el número de refugiados de manera astronómica porque el transporte de armas y ejércitos además de aumentar las emisiones destruye recursos naturales y vidas humanas.
25-11-2023
Entender la conexión entre la crisis climática y la igualdad de género es esencial para la gobernanza y solución de conflictos y sobre todo para salvar más vidas de mujeres y niñas.
18-11-2023
El virus del dengue afecta a 390 millones de personas al año y mata a 21,000, según la Organización Mundial de la Salud, y se está propagando por Europa y Estados Unidos.
11-11-2023
Nuestro país ha tenido muchos avisos, como los fuegos de principio de año, las lluvias de noviembre pasado en la capital, los ríos desbordados en el sur después de la feroz sequía y la tragedia del Fula en Bonao.
04-11-2023
El problema del plástico, en especial los de un solo uso, es como el de los combustibles fósiles: la solución es reducir su producción y/o sustituirlos.
28-10-2023
La crisis fitosanitaria de la mosca del Mediterráneo se resolvió con la liberación de machos infértiles en la zona este. ¿Por qué no hacemos lo mismo que ya han hecho otros países latinoamericanos?
21-10-2023
Sugiero que el Jardín establezca un protocolo claro y exigente para los vendedores participantes sobre bioseguridad fitosanitaria para evitar posible propagación de plagas y enfermedades a las colecciones vivas del Jardín.
14-10-2023
¿Debemos esperar que la UTEPDA, que no ha hecho más que propaganda por sembrar especies introducidas en medio país, pueda llevar a cabo la importante y compleja labor de restaurar la cuenca del Nizao?
07-10-2023
No es solucionar un canal con otro, porque lo que está muy claro es que el caudal del rio Masacre-Dajabón no da porque la cuenca no está protegida como debería y su deterioro es más que evidente.
30-09-2023
Los actos comenzaron el 18, en Santiago, con una ofrenda floral y Misa en el aniversario de su muerte. Continuaron el martes 19 en la UASD donde se presentó un hermoso documental de la Dirección de Audiovisuales de esa institución.
23-09-2023
Defender y conservar nuestros recursos naturales y nuestra biodiversidad es la mejor forma de honrar a nuestro más grande maestro: Eugenio de Jesús Marcano Fondeur, ¡siempre presente!