
FMI recomienda reforma tributaria
El equipo del Fondo indicó que en la década más reciente el país logró un crecimiento robusto, estabilidad macroeconómica, una posición externa sólida y una mejora de los indicadores sociales.
El equipo del Fondo indicó que en la década más reciente el país logró un crecimiento robusto, estabilidad macroeconómica, una posición externa sólida y una mejora de los indicadores sociales.
Aparentemente, lo único perentorio era la exclusión de las tres causales; la calidad del Código se arreglaría sobre la marcha.
Esto hace pensar que, después de todo, sí se está cumpliendo un compromiso de campaña, sólo que no uno público.
El plan de estímulo económico de Biden, unido a la aceleración del ritmo de vacunación, ha favorecido el consumo privado y la recuperación de la economía.
En EE. UU., hoy día, de cada 100 PCRs procesadas por primera vez, 4.2 están dando positivo, lo que arroja una tasa de positividad (media móvil de 7 días al 29 de abril del 2021) de 4.2%. En República Dominicana, la tasa de positividad (media móvil de 7 días) para esa misma fecha resultó ser 15.4%.
Como estamos cambiando, sería conveniente establecer en las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, la condición de condenados en lugar de acusados. Después de un plazo prudente, esa especie de parque temático infractor, compuesto por pulpos, caracoles, corales, podría interponer un recurso de revisión.
1) Vacunar rápido a la población.
2) Distanciamiento social
3)Ingreso mínimo para pobres y vulnerables.
4) Aplicación generalizada de pruebas PCR gratis.
Con el respaldo contundente de líderes de opinión y de la locuacidad de los representantes de los poderes fácticos que también exhibían el marbete casto, surgió la categoría de “los independientes”.
Los frutos de la Norma 09-15 no pueden verse todavía, por cuanto apenas una promoción de docentes se ha graduado. La UASD nunca la aplicó y se aducen motivos de inequidad social para explicarlo.
Si las iglesias desean oponerse, que lo hagan con sus feligreses. Pero los políticos dominicanos no pueden legislar en contra de las mujeres, independientemente de las creencias religiosas que tengan.
Prestémosle la debida atención a lo que sucede en la patria de Toussaint Louverture, ignorarlo sería parecido a mirar con desdén y sin preocupación un enorme fuego en la casa del vecino.
Líderes de varias de esas naciones avanzadas han dejado claro que de su territorio no sale una dosis hasta que toda su población haya sido inoculada.
La labor legislativa es una labor colaborativa. De nada sirve negar el papel central de un Poder Ejecutivo que puede proponer leyes y observarlas, obligando al Congreso a reunir una supermayoría para imponer su voluntad.
La cháchara redentora continuará. Mientras tanto, procede preguntar ¿dónde estaba usted, camarada Nikita? Ahora, cuando tantos aprovechan la ocasión y denuncian lo que no pudieron ni quisieron evitar.
“Si la reforma tributaria se hace muy rápida, puede afectar las perspectivas de recuperación de la economía; pero si se toma mucho tiempo, el aumento del déficit y la deuda hará perder credibilidad al Gobierno”
Actualmente existe incertidumbre sobre el futuro de la política monetaria estadounidense. Su evolución dependerá de si la Reserva Federal considera que es necesario aplicar o no una política monetaria restrictiva para controlar la tasa de inflación.