El 44,3 % del territorio es amazónico y es determinante para el equilibrio natural del planeta y la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, en 2020, el 63% se concentró allí. Las autoridades electas se comprometen a trabajar a favor de la Amazonia.
22 de junio, Día Internacional de los Bosques Tropicales, en 2022, El momento es ahora. El 25% de la deforestación en Amazonía es en tierras públicas y el 12% en áreas protegidas, duplicado desde 2008. Ya perdió el 20% de cobertura original.
Un trabajo muy profesional de deforestación: cada hora, el equivalente a 128 campos de fútbol desaparecen en la Amazonia. Sí, has leído bien: cada 60 minutos. Así es, cuando termines de leer esto, un área de unos 10 campos de fútbol habrá sido destruida.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El decreto que declara de utilidad pública los terrenos que han sido elegidos para la construcción de la presa Bocas de los Ríos y dar paso a un rediseño en el que no sea afectado el ecosistema ni las familias que habitan la zona.
España y Alemania están combatiendo intensos fuegos forestales de manera simultánea mientras el país se sofoca bajo temperaturas récord en muchos puntos durante junio. Los expertos vinculan este anormal período caluroso para Europa con el cambio climático
Científicos estadounidenses y chinos han cartografiado la contaminación por hidrocarburos en los océanos de la Tierra y han descubierto que el 94 % de las mareas negras oceánicas tienen origen en las actividades humanas, proporción mayor a lo estimado.
Más de 2,000 de cabezas de ganado que se encontraban en corrales en el suroeste de Kansas, US murieron por estrés térmico debido a las altas temperaturas, la elevada humedad y el poco viento de los últimos días, informaron autoridades del sector.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Tenemos mucho trabajo y mucha educación ambiental por hacer, es imprescindible continuar las políticas públicas y apoyar con inversión de capital la ejecución de los planes nacionales ya elaborados. Pero lo más importante: aprobar la ley de ordenamiento territorial que es transversal para todos los temas ambientales.
Los Angeles Times y CNN Español
Evacuan a 10.000 personas de Yellowstone por inundaciones que destruyeron puentes y carreteras además de arrastrar un dormitorio para empleados varios kilómetros río abajo, según informaron las autoridades el martes. No se registraron heridos ni muertos.
Las sequías se encuentran entre las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, aunque bien es cierto que cada vez son más las naciones ricas afectadas. De hecho, las previsiones estiman que para 2050 las sequías afecten a más de las tres cuartas partes de la población mundial.
Universidad de Guadalajara
De la pérdida de ecosistemas, zonas áridas y semiáridas depende la subsistencia de unos dos mil millones de personas en el mundo, principalmente en países en desarrollo; actualmente, esta pérdida afecta a 51 millones de hectáreas de suelo en México, lo que trastoca a 65 millones de personas en el país, con un costo de cerca de 139 millones de pesos, afirmó la doctora Blanca C. Ramírez Hernández, Jefa del Departamento de Ecología del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA) de la UdeG.
Investigan la muerte en las últimas semanas de cientos de pingüinos korora en la costa de Nueva Zelanda. Esto no es nuevo pero las elevadas cifras, si lo son. Desde principios de mayo se calcula que han muerto unos 500 pingüinos.
Al Momento, República Dominicana
Es vergonzante tanto descaro ambiental ante los ojos de todos y no pasa nada. Es abusivo que con la infraestructura gubernamental que tenemos en presas como Jiguey y Aguacate, nos quedemos sin agua por la irresponsabilidad de no hacer nada.
En mayo de 2022, los líderes mundiales se reunieron en Abiyán (Costa de Marfil) para la decimoquinta sesión de la Conferencia de las Partes (COP15) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD). El evento, donde también participaron el sector privado, la sociedad civil y otras partes interesadas, se centró en cómo proteger y gestionar de forma sostenible uno de los bienes más preciados en nuestro planeta: la tierra. El 17 de junio es el Día Mundial contra la Desetización y España es la sede de esta convocatoria. A continuación, echamos un vistazo a los 50 años de esfuerzos mundiales para combatir la desertificación en el mundo.
En al menos 17 comunidades en el centro y norte de España rige un alerta por altas temperaturas. Se trata de la ola de calor más temprana e intensa en los últimos 20 años. Se espera que las temperaturas máximas superiores a los 40º y mínimas nocturnas de 20º se extiendan hasta el viernes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).