
Denuncian crimen medioambiental en Ocoa; depredan loma a pocos metros de acueducto
En las imágenes tomadas por un dron, se aprecian equipos pesados trabajando en la loma, ubicada en la comunidad de Parra, distrito municipal Naranjal.
En las imágenes tomadas por un dron, se aprecian equipos pesados trabajando en la loma, ubicada en la comunidad de Parra, distrito municipal Naranjal.
Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha evaluado los niveles de ruido procedentes del tráfico rodado en 749 ciudades europeas y su impacto en la salud. Los resultados, publicados en Environment International, muestran que cerca de 60 millones de personas adultas están sometidas a niveles de ruido generado por vehículos perjudiciales para la salud. Cumplir con las recomendaciones de la OMS en materia de ruido permitiría evitar cada año más de 3.600 muertes por cardiopatía isquémica.
Una enorme plataforma de hielo de más de 1.200 kilómetros cuadrados se ha derrumbado en el glaciar Conger, al este de la Antártida, desintegrándose en miles de icebergs a la deriva, según el Centro Nacional del Hielo de EE.UU. (USNIC), con datos de la NASA. Es relativamente común que las plataformas de hielo en la Antártida generen icebergs, pero no es habitual que una plataforma de hielo se desintegre por completo, como ha ocurrido en este caso; y menos aún que se produzca en la Antártida oriental, ya que todos los colapsos anteriores han tenido lugar en la zona occidental del continente.
Gracias a un nuevo estudio global fue posible identificar futuros ‘puntos críticos acústicos’ en los océanos. Dichos cambios en los paisajes sonoros de los mares podrían afectar las actividades esenciales de la biota marina, puesto que cuanto más cálidas sean las aguas el sonido se propaga con mayor rapidez y se mantiene por más tiempo.
Anualmente se producen más de 7.000 millones de toneladas de basuras, de las que una parte no se queda en su lugar de origen, sino que viaja a otros países para ser procesada y provoca que 28 países de todo el mundo se encuentren en alto riesgo de congestión. Así se desprende de un estudio publicado en la revista ‘Nature Communications’, que señala que estos países «corren el riesgo de una manipulación y eliminación inadecuadas de los residuos peligrosos».
Este Tratado Antártico relativo a la protección del medio ambiente designa a la Antártida como una reserva natural dedicada a la paz y la ciencia. Este protocolo refuerza un antiguo sistema, que se había expandido gradualmente, ya que desde 1964 se excluye la introducción de especies exógenas en el continente helado.
Ambientalistas de la provincia denuncian depredación en las montañas de Maimón. También llaman a las autoridades a ponerle fin a la extracción de materiales en el lugar.
Intensificar en esta década las medidas para frenar el cambio climático es crucial, porque para que la temperatura global no aumente más de 1,5 ºC, las emisiones de CO2 tienen que haberse reducido en un 45 % para 2030. Fue una de las conclusiones de la última cumbre del clima, celebrada en Glasgow (Escocia) en noviembre de 2021. Así que, ¿cómo lo están haciendo los países en cuanto a medidas para emitir menos gases de efecto invernadero?
Los comunitarios alegan que la empresa minera ha destruido montañas y ríos de la provincia. Añadieron que la explotación minera los tiene sin agua en los barrios más pobres.
El servicio ecosistémico más conocido de las abejas es el que permite la producción de miel, cera, polen, jalea real y/o propóleo. Los beneficios para la salud de los humanos del consumo de dichos productos son enormes, pero también resulta significativa la contribución permanente que ello representa para el sector de la apicultura.
El anunciado plan de desarrollo turístico para la provincia de Pedernales debe garantizar el respeto a los recursos naturales, potenciar a los pequeños negocios de la zona y el talento local, regirse con las normas del turismo sostenible y ser parte de un circuito del que se beneficie no solo esta provincia, sino toda la región Enriquillo.
Cuando nos encontramos a mitad del camino entre la adopción de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y su cumplimiento, la región paneuropea* está en camino de lograr solo 26 de las 169 metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según el informe de la CEPE 2022 sobre el progreso de los ODS publicado hoy.
Terrorismo Forestal le llamó un ambientalista de Santiago Rodríguez con quien concuerdo, porque incendiar bosques para vender madera con permisos de Medioambiente, es lo mismo que denunciamos en “Deforestando lo ya reforestado”, el año pasado.
La Antártida es un territorio dedicado a la paz y a la ciencia, pero desde hace unos cuantos años también se ha convertido en un destino turístico muy codiciado, especialmente por quienes buscan experiencias exclusivas y diferentes. El problema es que cada verano, miles de turistas visitan el Continente Blanco y contribuyen a su degradación.
Por qué los vikingos abandonaron el sur de Groenlandia a principios del siglo XV es uno de los misterios de la historia medieval tardía. Aunque la opinión generalizada sugiere que se debió a una bajada de temperaturas asociada a la Pequeña Edad de Hielo, ahora un nuevo estudio ha señalado a la sequía como responsable.