El Banco de Inglaterra mantiene los tipos en el 4,75% ante el riesgo de una inflación persistente
El Banco de Inglaterra ha decidido mantener los tipos de interés en el 4,75% ante el riesgo de una inflación persistente.
El Banco de Inglaterra ha decidido mantener los tipos de interés en el 4,75% ante el riesgo de una inflación persistente.
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció un recorte de la tasa de interés de referencia de 0,25 puntos y la estableció en 4,25%-4,50 por ciento.
El Gobierno debería ser más profesional en el manejo de los programas de “protección social” en vez de continuar alimentando la desconfianza de la población en la clase política.
“Ante este escenario, propongo la realización de una auditoría independiente de gestión humana que evalúe la pertinencia y efectividad de estas contrataciones», declaró la vicepresidenta del PLD.
Altos niveles de estrés, ansiedad, dolores musculares, intranquilidad, irritabilidad y trastorno del ánimo son algunas de las consecuencias de los congestionamientos y el desorden en el tránsito.
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, advirtió con preocupación sobre el «frenesí privatizador» que, a su juicio, representa fundir ambos ministerios.
El Banco de Reservas y el Ministerio de Educación (Minerd) firmaron este martes un acuerdo para ofrecer educación financiera a niños y adolescentes del sistema educativo de República Dominicana, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
La Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular), filial del Grupo Popular, anunció que su Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Popular, con el apoyo del fondo administrado por la AFP Popular, adquirió el 25% de las acciones de las sociedades propietarias de los hoteles Paradisus Palma Real Golf & Spa y ZEL by Meliá en República Dominicana, mediante la suscripción de participaciones ordinarias en estas filiales controladas por la firma hotelera Meliá Hotels International.
La implementación de una política que elimine las comisiones por transferencias bancarias y pagos en la República Dominicana requeriría un enfoque integral que incluya la adaptación de la legislación vigente para prohibir estos cargos, junto con un esfuerzo multisectorial que involucre a entidades financieras, reguladores y expertos.
Argumenta que, al tratarse de un beneficio en efectivo, utilizable en cualquier comercio y sin restricciones claras por categorías de productos, ha habido múltiples casos de uso indebido.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, y la titular del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, Milagros Germán, presentaron los principales resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural (ENCC) 2024, un estudio realizado conforme al acuerdo interinstitucional que ambas instituciones suscribieron en mayo del presente año.
Los trabajadores se concentrarán permanentemente en el escenario congresual, porque vigilarán “paso a paso, día a día” lo que esté pasando en la comisión que estudia el proyecto.
Esto representa representa un aumento de US$540.3 millones (5.9 %) en comparación con el mismo período del año anterior.
La comunidad observa cómo desaparecen sus redes, sus manglares y sus esperanzas. La empresa, al ignorar el clamor de pescadores y defensores del ecoturismo.
Los manifestantes dijeron que muchas personas que antes pagaban 300 pesos en la actualidad les llega la factura de hasta cinco mil pesos.