ProConsumidor implementará nueva plataforma
ProConsumidor informa que a partir del 13 de febrero, los ciudadanos/as podrán realizar y darle seguimiento a sus reclamaciones vía plataforma digital.
ProConsumidor informa que a partir del 13 de febrero, los ciudadanos/as podrán realizar y darle seguimiento a sus reclamaciones vía plataforma digital.
El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, encabezó el acto de puesta en circulación de la obra ‘Análisis de la Coyuntura Internacional (ACI).
La tasa de desocupación juvenil (15 a 24 años) escaló a 17.3%. La cifra es casi el triple de la tasa de desocupación abierta del resto de la población económicamente activa.
Los comentaristas Ramón Tejeda Read y Guillermo Ricart Calventi denuncian que el actual Gobierno abandonó apoyo a pequeños y medianos productores y entregó gran parte de proyecto de desarrollo agropecuario en El Espartillar, provincia Independencia, al Consorcio Central Azucarero, mediante arrendamiento.
El Banco Central Europeo (BCE) ha subido este jueves los tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta situarlos en el 3%, con el fin de seguir conteniendo la inflación, alcanzando su nivel más alto finales de 2008.
Los activos del Banco de Reservas apuntaron un incremento absoluto de RD$ 123,860.82 millones, equivalente a una de tasa de crecimiento porcentual de un 13.77% desde diciembre de 2021 a diciembre de 2022.
El Fondo Monetario Internacional presentó nuevas proyecciones en su Informe de Perspectivas de la Economía Mundial del mes de enero. De acuerdo con el organismo internacional, el crecimiento económico mundial bajará de 3.4% en 2022 a 2.9% en 2023.
El índice de precios al consumo de los 20 países que utilizan la moneda única bajó al 8,5% en enero con respecto al año anterior, dijo Eurostat, la agencia estadística de la Unión Europea, el miércoles. En diciembre, la inflación anual alcanzó el 9,2%.
La Reserva Federal aumentó ayer sus tipos de interés en 0.25%, valor menor que alzas anteriores pero preveen futuras subidas entre marzo y mayo. La inflación en EE.UU se ha moderado aunque no lo suficiente.
Jamás se ocuparon de alfabetizar, a pesar de recibir el dinero para tales fines, se han dedicado a buscan artilugios para privatizar bienes o tierras del Estado, como pasa con las propuestas de fideicomisos para Punta Catalina y Pedernales.
El Magen David Adom suple más del cien por ciento de la sangre requerida en ese país y en junio se mudarán a las nuevas instalaciones que lo convertirán en el banco de sangre más protegido del mundo.
Es importante destacar que, en un ambiente de política monetaria restrictiva, la economía creció 4.9% en 2022. Una cifra notable y prácticamente igual al 5%-5.5% que normalmente crece la economía dominicana.
Respecto a la situación fiscal, el Gobierno continúa exhibiendo el déficit estructural de siempre pese a las críticas que se realizaban en el pasado. En 2022, el Gobierno cerró con un déficit fiscal de 3.5% del PIB, de los más altos desde 2013, a pesar de que las recaudaciones terminaron mejor a lo esperado.
BID Invest y Liberty Costa Rica anuncian la emisión internacional de un bono vinculado a la sostenibilidad por US$400 millones para aumentar el acceso digital y la calidad de la banda ancha en Costa Rica. Mayor Bono B estructurado por BID Invest.
FMI espera que economía mundial se expanda 0,2 puntos porcentuales más de lo vaticinado. Lo atribuye sobre todo a China que crecerá 5.2 % frente al 4.4 % previsto tres meses atrás, y arrastrará consigo a la economía global.
El Fondo Global de Pensiones del Gobierno de Noruega, el mayor fondo soberano mundial, se anotó en 2022 pérdidas pero ha sido muy exitoso diversificando su portafolio en inversiones inmobiliarias y centros logísticos en Europa y Estados Unidos.