La economía dominicana crece contra viento y marea
El crecimiento económico de la República Dominicana, medido por la variación del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), sigue mostrando un comportamiento positivo.
El crecimiento económico de la República Dominicana, medido por la variación del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), sigue mostrando un comportamiento positivo.
La Reserva Federal incrementó la tasa de interés de política monetaria en 75 puntos básicos. Las autoridades del banco central estadounidense deciden aumentar en esa magnitud la tasa de interés de referencia, situándola en el rango de 3% a 3.25%.
La expansión acumulada en los primeros siete meses del año permite mantener la proyección de que la economía estaría finalizando el año con un incremento del producto interno bruto (PIB) en torno a su potencial.
Posible aumento de las tasas de interés del Banco Central Europeo y aumento de 50 puntos básicos de la tasa de interés por la Reserva Federal y el retiro de liquidez impactará desfavorablemente al ritmo de crecimiento económico a nivel global.
“En la RD, el no traslado a los consumidores finales de todo el incremento de los precios internacionales de los combustibles es uno de los factores que explica que el IMAE promedio desestacionalizado no cayera, sino que se desacelerara de 11.7% a 0.02%” Jaime Aristy Escuder ¿Será sostenible?
BCRD informa que economía crece 6.4 % en marzo de 2022 y 6.1 % en el primer trimestre. Sector de manufactura de zonas francas incrementa 6.8 %, impulsado sobre todo por exportaciones de productos farmacéuticos.
BCRD informa que economía dominicana crece 6.3 % en enero de 2022. La mayoría del aporte a ese crecimiento se debe a los sectores de hoteles, bares y restaurantes, otros servicios, comercio, transporte y almacenamiento.
La política monetaria implementada desde el Banco Central fomentó el dinamismo crediticio y económico de la República Dominicana. La economía dominicana crece 12.3 % respecto a 2020 y 4.7 % respecto a 2019.
Contracción económica provocada por el fuerte ajuste fiscal será compensada por las remesas. País crecerá económicamente gracias a la política monetaria. Jaime Aristy Escuder nos explica: