El diplomado en Investigación de Trata de Personas cuenta con el apoyo del gobierno de Estados Unidos y el Ministerio de Interior y Policía, entre otras instituciones nacionales e internacionales.
En esta situación se encuentran los alumnos de la escuela Corazón de Jesús, en Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, donde maestros marcharon vestidos de negro en demanda de la continuación de la construcción del anexo del centro educativo, que tiene una matrícula de más de 1,800 estudiantes.
Padres de la comunidad educativa se quejan del alto costo de los útiles escolares para el año escolar que inició este lunes, así como el aumento desproporcionado de inscripción y mensualidad de colegios.
En Montecristi ha causado revuelo que el senador Ramón Antonio Pimentel (Moreno Arias) haya publicado un video en el que exige que los puestos del concurso sean otorgados a los maestros del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
La educación liberadora no se considera apolítica, ni no ideológica: tiene un propósito claro que es la revelación y el desmontaje de las estructuras de la dominación, no solo educativas, sino sociales.
Acento, República Dominicana
Hoy es Día Internacional de la Alfabetización. Para Miriam Camilo Recio, educadora consagrada, el esfuerzo del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, se tradujo en resultados demostrables.
Por celebrarse este 8 de septiembre el Día Internacional de la Alfabetización, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura emitió un comunicado que en la Comunidad Ojalá compartimos.
Diario Libre, República Dominicana
Esto quiere decir – de ser ciertos estos datos que presenta el Mepyd- que antes de 2013, cuando el gobierno de Danilo Medina decidió invertir el 4 % del PIB en educación preuniversitaria, el porcentaje de competencia lectora era terriblemente bajo: 19.2 % y el porcentaje de la población de 10 años que no podía leer ni entender un texto simple era de 80.8 %. Ahora es de 62.3 %.
¿No era mucho más parsimonioso y mejor para todos que construyeran los nuevos laboratorios en la tercera y así se ahorraban la demolición y podían hacer un diseño a medida? ¿No era mucho más parsimonioso y mejor para todos que construyeran los nuevos laboratorios en la tercera y así se ahorraban la demolición y podían hacer un diseño a medida?
Conoce como su mano la educación dominicana. Sus aciertos. Sus fallas graves. Sus limitaciones y potencialidades y en ella ha estado sumergida desde siempre con devoción y entusiasmo sacerdotales.
La celebración del centenario de Paulo Freire, es momento propicio para organizar lo que hemos aprendido de su legado, de una pedagogía dialógica, abierta a construir nuevos mundos, los “inéditos viables”, en el decir del propio Freire.
Se cuestiona si puede llamársele «exitoso» a un año escolar posiblemente con la tasa de deserción más alta de la historia reciente del país, fruto de la pandemia del coronavirus, como lo ha denunciado el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).
El éxito de producción, comercialización, industrialización y suministro hizo crecer el número de empresas de suplidos, de 186 en el 2013 a 1,286 en el 2019. La evolución de crecimiento por año se visualiza en cuadros adjuntos.
Ese desarrollo permitió que nuestro país mostrara los mejores indicadores de la región y fuera reconocido como ejemplo.
El director de Cultura, Luis R. Santos, explicó que se trata de una pequeña biblioteca móvil con títulos y géneros diversos al alcance de toda la comunidad educativa y de personas interesadas en la lectura.
Saben los moradores de Buen Hombre que pocas cosas ilusionan tanto a los niños como iniciar sus clases en edificaciones nuevas, con espacios anchos para el correteo, con instalaciones apropiadas para todas sus necesidades.