14-09-2023
Desde junio se observa un incremento de la tasa de inflación mensual. Después de que el índice de precios al consumidor retrocediera en 0.2% en mayo, se registró un aumento sostenido de los precios en los meses de junio a agosto.
12-09-2023
El Fondo Monetario Internacional reconoce que América Latina enfrentó adecuadamente el choque económico provocado por la pandemia del Covid-19 y que ha sabido amortiguar los efectos de la crisis inflacionaria, recuperando en muchos casos la estabilidad de precios.
06-09-2023
«Con esa reciente decisión de las autoridades monetaria se tratará de que la tasa de interés activa reinicie su tendencia hacia la baja y así continue el proceso de recuperación económica, tal como se registró en julio al expandirse las actividades productivas en 2.9%.» Jaime Aristy Escuder
04-09-2023
Jaime Aristy Escuder analiza la decisión del Banco Central de la República Dominicana de reducir en 25 pb la tasa de interés de política monetaria. Escúchalo aquí:
30-08-2023
En la Rep. Dom. se observa desde hace años que el ingreso salarial promedio crece menos que el producto interno bruto per cápita. Jaime Aristy Escuder comenta algunas reformas estructurales que pueden ayudar a acelerar el ingreso promedio de los asalariados.
28-08-2023
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró en la conferencia de Jackson Hole, Wyoming, que seguirá subiendo la tasa de interés de política monetaria si la economía no se desacelera lo suficiente como para reducir más rápido la inflación.
25-08-2023
«Si el PIB crece en el segundo semestre a una tasa promedio de 3%, algo muy probable, el crecimiento para el año completo será de 2.1%. Esto significa que, a menos que comience a cambiar la política monetaria a nivel internacional hacia una postura menos restrictiva, es muy probable que se cumplan los pronósticos que hace el FMI sobre la desaceleración de la economía mundial.» Jaime Aristy Escuder
21-08-2023
Jaime Aristy Escuder analiza los diferentes factores que explican el aumento de las tasas de interés a nivel global. Escuchalo aquí:
04-08-2023
A partir del próximo miércoles, la empresa dominicana César Iglesias realizará una oferta pública de acciones consistente en la emisión de 38.7 millones de acciones nuevas que le dará la oportunidad a usted y al público en general de recibir parte de los beneficios que anualmente generan sus operaciones.
01-08-2023
El Banco Central de la República Dominicana decidió realizar una pausa en el ciclo de reducciones de su tasa de interés de política monetaria, manteniéndola en 7.75%. Factores internacionales, entre ellos la reciente decisión de la Reserva Federal de aumentar 25 puntos básicos a su tasa de interés, condicionaron la decisión del organismo emisor dominicano.
07-07-2023
«La política monetaria del @BancoCentralRD mantuvo ancladas las expectativas de inflación. Esto se ha traducido en más confianza en el peso dominicano, lo cual ha permitido colocar deuda de @MinHaciendard a menor tasa de interés.» Jaime Aristy Escuder
04-07-2023
Jaime Aristy Escuder: Entre promedios móviles trimestrales de 2019-20 y 2022-23, se observa que la tasa de desocupación abierta disminuyó en 1.1 pp, pasando de 6.1% a 5%. La participación laboral se redujo en 1.5 pp. La femenina cayó más que la masculina (-1.7. vs. -1.1).
30-06-2023
Jaime Aristy Escuder en su comentario económico del 28 de junio del 2023, analiza el impacto de la industria y el comercio en la economía dominicana.
29-06-2023
El Fondo Monetario Internacional proyecta que el nivel de endeudamiento del sector público consolidado como porcentaje del PIB llegará a su nivel prepandémico en el año 2027.
23-06-2023
El presidente de la Reserva Federal «indicó que la tasa de interés en los próximos meses será mayor que el nivel actual.» Jaime Aristy Escuder