• Vida Cotidiana
      • Administración de justicia
      • Adultos Mayores
      • Ciencia y Tecnología
      • Deportes
      • Educación
      • Economía y empleos
      • Energía y minas
      • Ética y Transparencia
      • Hábitat urbano
      • Hoteles, bares y restaurantes
      • Inclusión
      • Infraestructuras
      • Jóvenes
      • Medioambiente
      • Mujeres
      • Mundo
      • Infancia y Adolescencia
      • Política
      • Salud
      • Producción Alimentaria
      • Seguridad Ciudadana
      • Vivienda
      • Te lo aSegura Foster
      • Transporte
      Alegrías
      • Artesanía
      • Buen Comer
      • Caricatura & Meme
      • Chin, relato en un tuit
      • Cine
      • Comunicación
      • Laicidad/ Religiones
      • Literatura
      • Míralo, que ya pasó
      • Música
      • Pintura
      • Teatro

      • Anjá
      • Cultura
      • Cultura e Identidad
      • Detox Redes
      • Esquina Breve
      • Infografías
      • Por Cuenta Propia
      • Ojalá ¡No me digas!
      • Ojalá ¡No me olvides!
      • Ojalá 7Días
      • Ojalá del Campo
      • Ojalá Noticias
      • Quiero que sepas
      • Somos de Barrio
      • Sonreír Todavía
      • ¡Te lo dije!
Logo Comunidad
Ojalá

infografías

Logo Comunidad

La importancia de la credibilidad fiscal

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
20-10-2022

La propuesta de rebaja de impuestos presentada por el pasado ministro de Hacienda, Kwasi Kwarteng, provocó un rápido deterioro de la libra esterlina con relación al dólar y un significativo aumento de la tasa de interés de los títulos de deuda pública.

Menor crecimiento e inflación persistente es lo que proyecta el Fondo

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
13-10-2022

El Fondo Monetario Internacional señaló que la economía global se está desacelerando, manteniéndose la inflación en el mayor nivel observado en varias décadas.

La economía dominicana crece contra viento y marea

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
10-10-2022

El crecimiento económico de la República Dominicana, medido por la variación del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), sigue mostrando un comportamiento positivo.

Que se forme un club de compradores de petróleo

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
06-10-2022

«Ante la decisión que tomó hoy el cartel OPEP+ de recortar la producción diaria de petróleo en 2 MM de barriles, es necesario que los países importadores netos formen un club de compradores que sirva de contrapeso. Así disminuirá el precio del crudo.» Jaime Aristy Escuder

El gobierno británico reconoce su error e inicia su retirada

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
04-10-2022

”La retirada de la propuesta fiscal, que beneficiaría al 1% más rico del Reino Unido, se debió a la intensa crítica de la gente común, a la reacción negativa de los mercados y al ataque de quienes dijeron que se trataba de una “operación de novatos”.” Jaime Aristy Escuder

Desde el Reino Unido a la República Dominicana

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
30-09-2022

«Los movimientos bruscos en precios de acciones, bonos y divisas sugieren que mercados de capitales no están dispuestos a financiar locuras fiscales. Esa lección debe ser aprendida por ministros de Hacienda de países en desarrollo.» Jaime Aristy Escuder

Cuando el tren fiscal choca con el banco central

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
29-09-2022

«El ministerio de Hacienda del Reino Unido, con su propuesta de reforma tributaria, provocó una turbulencia económica que obligó al Banco de Inglaterra a tomar medidas monetarias que van en contra de su objetivo de reducir la inflación.» Jaime Aristy Escuder

Lecciones para mejorar la eficiencia en las compras de emergencia

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
23-09-2022

«La aplicación del sistema de subasta inversa en los procesos de compras públicas de emergencia reduciría a un mínimo el plazo de adquisición.» Jaime Aristy Escuder

La Reserva aumenta 75 puntos básicos a su tasa y la seguirá subiendo

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
22-09-2022

La Reserva Federal incrementó la tasa de interés de política monetaria en 75 puntos básicos. Las autoridades del banco central estadounidense deciden aumentar en esa magnitud la tasa de interés de referencia, situándola en el rango de 3% a 3.25%.

Las tasas de interés siguen subiendo a nivel internacional

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
21-09-2022

Las tasas de interés a nivel internacional siguen subiendo. En los próximos días se proyecta que otros bancos centrales, como el de Suiza y el de Noruega, eleven sus tasas de interés de política monetaria en 50 puntos básicos.

Ante los daños de Fiona, hay que ser eficientes

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
20-09-2022

La República Dominicana se encuentra en la trayectoria de los huracanes que se forman en el océano Atlántico. Desde tiempos coloniales, los gobiernos han tenido que tomar medidas para reparar los daños tomando en consideración su restricción presupuestaria.

¿Subirá la Reserva Federal 100 puntos básicos a su tasa de interés?

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
15-09-2022

«Es casi un evento cierto que en su próxima reunión la Reserva Federal aumente 75 pb a la tasa de interés. En noviembre y diciembre se realizarán dos aumentos que la colocarían entre 4.25% y 4.5%». Jaime Aristy Escuder

Un nuevo esquema Ponzi

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
14-09-2022

¿En qué consiste un juego Ponzi? Es un esquema piramidal fraudulento, popularizado por Carlo Ponzi en los Estados Unidos hacia 1919, que promete un retorno elevadísimo a los inversionistas.

Las distribuidoras de electricidad siguen deteriorándose

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
09-09-2022

Lamentablemente, Edenorte, Edesur y Edeeste exhiben un preocupante deterioro de su capacidad gerencial. El déficit de las distribuidoras de electricidad en los primeros seis meses del año se colocó en 38.4%, un porcentaje cercano al 39% registrado en 2012.

La lucha contra la inflación arroja frutos

Jaime Aristy Escuder
Economía y empleos
08-09-2022

El principal problema económico que afecta al mundo es la inflación, que se define como la variación del índice de precios al consumidor.

« Anterior 1 2 3 4 5 … 15 Siguiente »
Logo Ojalá footer

Comunidad multimedia de comunicación.

Desde abril de 1997 venimos comunicando y participando del debate público en el ánimo de visibilizar y acompañar la cotidianidad del pueblo dominicano en su afán por construir una República Dominicana más próspera, menos desigual y más democrática.

No somos imparciales ni neutrales. Favorecemos las políticas inclusivas, las alianzas público, comunitaria y privada, la universalidad de la educación y la salud, la economía solidaria, la tolerancia y el bienestar de todas y todos.

Recibimos con agrado tus comentarios a [email protected] y [email protected]