
Cruceros a Troche y Moche
Un gran crucero produce una huella de carbono superior a 12,000 carros en un día. Uno de una semana por la Antártida produce tantas emisiones de CO2 como un europeo durante un año entero.
Un gran crucero produce una huella de carbono superior a 12,000 carros en un día. Uno de una semana por la Antártida produce tantas emisiones de CO2 como un europeo durante un año entero.
El evento se llevará a cabo en el Museo Nacional de Historia Natural, el lunes 29 del corriente mes de 8:30 de la mañana a 12:30 del mediodía.
Las univ. de Washington y Harvard publican en Communications Earth & Environment que la frecuencia de las olas de calor aumentará este siglo. Peligrosas sobretodo en los trópicos serán habituales, aunque se cumplan los objetivos climáticos de Paris.
Publicación en Marine Pollution Bulletin dice que la huella ambiental de un crucero es equivalente a la de 12.000 carros. Ecologistas en Acción de España habla de la necesidad de regular los cruceros como ha hecho Palma de Mallorca.
Santiago. Comunitarios de Juncalito, distrito municipal de Jánico, se rebelaron contra la tala de pinos en el lugar. Detuvieron varios camiones que transportaban la madera. Aseguran el pueblo se ha quedado sin agua por esta actividad.
En su despedida, la Alta Comisionada Michelle Bachelet: “El mundo no ha mejorado” y el cambio climático es el mayor desafío a los derechos humanos de nuestra era. En la parte positiva de su mandato, ha culminado con el reconocimiento al derecho universal.
El pato cuchara (Spatula clypeata) migra desde Yellowstone, CA hasta Cabo Rojo, Pedernales desafiándolo todo y arriesgando su vida por vivir. Recibámoslo con los brazos abiertos y no a perdigonazos! No sea cosa que nos toque migrar porque aquí morimos.
«Señores de Medio Ambiente, la zona donde se están realizando estas perforaciones SIN PERMISO, SIN VISTAS PÚBLICAS, SIN PERMISO DE IMPACTO AMBIENTAL es un ÁREA PROTEGIDA, llena de manglares, careyes, manatíes y un ecosistema muy frágil», manifestó por escrito la organización.
Puerto Plata. Comunitarios que residen próximo al Parque Los Bomberos, también conocido como Parque de los Juegos, denuncian la tala indiscriminada de árboles en el lugar por parte del Ayuntamiento.
La reconocida bióloga Ángela Guerrero aborda el uso de los plásticos en el mundo y cómo afecta al medio ambiente. Aplaude iniciativas de organizaciones medioambientales que promueven el reciclaje y la conciencia en la población sobre el impacto dañino que tienen estos materiales.
La mayoría de países no cumplieron con la meta de Aichi de proteger al menos el 17 % de sus tierras y el 10 % de sus mares en el 2020. Hoy se plantean metas más ambiciosas como llegar al 30 % de protección para el 2030. ¿Lo lograrán?
El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene en alerta roja a la provincia La Vega, a Santiago en alerta amarilla y otras siete provincias en alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
Los murciélagos se encuentran al borde de la extinción en Colombia. Porque el bosque seco tropical, hábitat de algunas especies, está muy amenazado por el cambio de uso de la tierra a monocultivos, ganadería extensiva e infraestructura.
Un informe de la Comisión Europea señala que el 47 % de la Unión Europea se encuentra en una “situación preocupante” y el 17 % en “alerta” por la peor sequía que ha conocido el territorio de la UE en los últimos 500 años.
La Sociedad Ecológica de Barahona juramentó su nueva directiva en un acto en el que se pasó revista a algunas debilidades y fortalezas de la institución dedicada a la de protección del medio ambiente.