
Denuncian muerte de cientos de peces en río Soco en SPM
Una ciudadana denunció la muerte de cientos de peces en la desembocadura del río Soco, provincia de San Pedro de Macorís.
Una ciudadana denunció la muerte de cientos de peces en la desembocadura del río Soco, provincia de San Pedro de Macorís.
Este viernes 19 de agosto el Museo Nacional de Historia Natural promueve el Tour de Lagartos 2022, una actividad dedicada al público infantil, que aprender muchos aspectos de estos reptiles en compañía del biólogo Cristian Marte.
Primero calor… ahora lluvia: Se inundó el metro de París tras sequía. El servicio meteorológico nacional emitió avisos de tormenta, aconsejando a la población a estar alerta por inundaciones y cortes de electricidad, pero pasó lo mismo que en 2021 en NY
18 de agosto, Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales para concienciar a la población de la necesidad de cuidar y preservar nuestros bosques. Más del 40% son intencionales y menos del 10% son naturales.
El primero de la serie de 10 videos de Fakebook.eco se lanzó el martes 16/8 para desmontar falacias propagadas por algunos candidatos a las elecciones brasileñas, empezando por Bolsonaro. En Brasil se deforestan + 40% de bosques tropicales.
EU el segundo mayor emisor de gases de invernadero después de aprobar la ley para reducir 40% de emisiones entra en una grave crisis diplomática con China, primer emisor, y pone en peligro sus objetivos climáticos y los del resto del mundo.
Con la temporada alta de incendios todavía en curso, el balance provisional de hectáreas quemadas en Europa supera las 660.000 desde enero, un récord a estas alturas del año desde que se empezaron a recabar datos por satélite en 2006.
Los niveles de ríos y lagos suizos bajan a niveles históricos por la sequía. Los expertos han advertido de que algunas poblaciones de peces están en peligro como consecuencia de las altas temperaturas del agua en ríos y arroyos.
La decisión de la Asamblea General de la ONU es una primicia mundial en el reconocimiento del derecho humano a un medio ambiente saludable. Analizamos algunas de las opiniones legales que se emitieron, y nuestra evaluación es: ¡es algo bueno!
La deforestación de la Amazonía brasileña registró la mayor tasa, de nuevo, en julio. El área perdida desde agosto 2021 fue de 8.590 Km². La cifra ya muestra que la deforestación de la selva se ubicará en el promedio de los últimos tres años.
Xavier Querol: «La contaminación es un problema de salud pública y no exclusivo del ecologismo». El geólogo del CSIC alerta en entrevista en El Economista que la polución del aire es de las mayores amenazas para la salud y propone medidas para paliarla.
Los contaminantes llevados a formas simples por los organismos son biodegradables y llegan a ser parte de los ciclos de nutrientes, mientras los que no, como el plomo y otros metales pesados, los plaguicidas y otros químicos se acumulan en las células y tejidos, como la sangre.
Diversas organizaciones sociales y comunitarias, responsabilizan a una empresa porcina de la contaminación que posee el referido río.
El Tribunal de Mato Grosso en Brasil anula la creación de un parque en la mira de los deforestadores. Aunque dos días después, la decisión judicial fue suspendida por un error de procedimiento, el Ministerio público no fue informado.
El Instituto Meteorológico de Finlandia publica en Nature que el Ártico se ha calentado casi cuatro veces más rápido que la media del resto del planeta en los últimos 43 años, basado en el análisis de data satelital 1979-2021.