Comunidad Ojalá, República Dominicana
Valverde.- El propietario de una finca en la comunidad La Colonia, Mao, denuncia que un individuo se dedica a cortar árboles en horas de la noche, a pocos metros del río Yaque del Norte.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
“No nos oponemos al desarrollo económico del país, nos oponemos al desarrollo que no es sostenible. Pertenecemos a acuerdos internacionales de desarrollo sostenible. No es nada nuevo, es una política que el país ha acogido”, expresó la bióloga Ángela Guerrero.
Entre 1990 y 2021, el efecto de calentamiento en nuestro clima (conocido como forzamiento radiativo) por los gases de efecto invernadero de larga duración aumentó en casi un 50 por ciento.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Comprometida con su país y su trabajo, defensora incansable de nuestros humedales, trabajó en sus últimos años en la dirección de biodiversidad como responsable de los sitios Ramsar.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Representante de la Comunidad Defensores de las Dunas de Las Calderas y la Asociación de Apicultores del pueblo de Caldera denuncian se están empalizando más de 3,000 metros cuadrados en Rancho Mar, en el pueblo de Calderas, ubicado una parte del área protegida y otra en la zona de amortiguamiento.
Listín Diario, República Dominicana
“El bombero forestal con poco salario trabaja rápido y mal, pensando en que la familia está pasando hambre y lo que le pagan no le da para mantenerse. Pero si dan un buen sueldo él trabaja hasta morirse”, explica.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Comunitarios de Loma de Cabrera alertan sobre la sequía en que se encuentra el río Masacre en Loma de Cabrera, Dajabón. En video se aprecia que apenas sobreviven charcos del fronterizo caudal.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El Grupo Jaragua invita a la población a participar en la jornada de limpieza de playas en el Parque Ecológico Humedales de Nigua este sábado 11 de marzo.
Bahía Fronteriza, República Domincana
El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional señala que con este escándalo ambiental en Manzanillo se pretende realizar una «Piñata Inmobiliaria» con los suelos disponibles, ante la indiferencia del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El tres de marzo es el Día Mundial de la Flora y la Fauna Silvestre. Hace dos años escribí, junto a la bióloga Betsaida Cabrera,“El Bahoruco Oriental también existe”, para dejar constancia de la flora endémica que allí habita.
El año pasado se quemaron más de cien kms del Parque Nacional Sierra de Bahoruco. Nunca sabremos lo que se perdió. La famosa restauración va muy lenta y no hay nadie sometido a la justicia.
Diario Libre, República Dominicana
El fuego fue originado en la comunidad Agua de Las Piedras, Azua, donde está el área de amortiguamiento del área protegida.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
A partir de este viernes 03 de marzo el Grupo Jaragua presenta la exposición fotográfica colaborativa Manglar es Vida, en el centro comercial Acrópolis.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Denuncian que el Gobierno inició la última etapa del plan concebido por los “buitres económicos” para la Privatización del Agua.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
A partir de este 1 de marzo y hasta el 30 de junio es el periodo de veda de langostas y cangrejos, porque se encuentran en su época de reproducción.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) informó que después de 20 meses de seguimiento, el manatí Pepe fue completamente liberado.