
Chile reporta 125,339 hectáreas afectadas por incendios forestales
La región norte y el centro del país son las más afectadas con pronósticos de disminución en la disponibilidad del agua, superior al 50 por ciento.
La región norte y el centro del país son las más afectadas con pronósticos de disminución en la disponibilidad del agua, superior al 50 por ciento.
En un video divulgado en redes sociales, el ciudadano Dionis Reyes Matos deploró que el Consorcio Central Azucarero usa el municipio como basurero, ante la nula intervención de los ministerios de Medio Ambiente y de Salud.
La economista Rita Maria da Silva Passos destaca la importancia de crear una jurisprudencia para tipificar como ‘delito de racismo ambiental’ el impacto ambiental desproporcionado de una actividad económica sobre pueblos no blancos.
Un recetario con 70 sugerencias, preparado por prestigiosos chefs, cocineros caseros indígenas y agricultores, ofrece deliciosas recetas que no solo deleitan el paladar sino nuestra conciencia ecológica al contribuir a luchar contra el cambio climático.
La enorme cantidad de plásticos que los seres humanos usan y desechan de manera irresponsable pone en grave peligro la vida de los animales y el equilibrio de la Naturaleza. Desde deformaciones e intoxicaciones hasta la muerte por ahogamiento.
Los fenómenos climáticos extremos de 2022 muestran la urgencia de actuar inmediatamente. La OMM anunció que las alertas tempranas y la creación de resiliencia serán algunos de sus prioridades centrales en 2023.
Medio ambiente y negocios: La cooperación alemana aporta más de 200 M€ para proyectos que se vinculan a RD y unos 100 M€ en ayuda técnica. Muchas de estas iniciativas permiten crear herramientas que promueven el enfoque ambiental dentro de las empresas.
Es originaria de Mesoamérica, conocida también como Poinsettia, Flor de Pascua, Pastora, Corona del Inca, Pascuero; su nombre en náhuatl es Cuetlaxochitl y es una de las plantas en maceta más comercializadas en el mundo
Los humanos no podemos existir fuera de la naturaleza. Nos regala incalculables beneficios como salud y medicina, y seguro alberga muchos más avances por descubrir. Sin embargo, corremos el riesgo de perderlos si seguimos degradando el medio ambiente.
La Coalición para las Áreas Protegidas recuerda al ministro Ceara que los conflictos están peor. Uno de fondo y grave es el de la agroindustria con las áreas protegidas. En particular, duele el manejo torpe y errático dado a los millones de Valle Nuevo.
El muérdago, planta parásita, que vive sobre troncos y ramas de árboles. Son un recurso muy importante en los ecosistemas como alimento de muchos animales. Los extremos del cambio climático los afecta, justo cuando los animales dependen más de ellos.
Ciudadanos residentes próximo a la avenida Ecológica denuncian la deforestación en la zona, en detrimento del espacio ambiental.
El Movimiento Suroeste Unido por el Agua y la Vida expresó su apoyo al «Manifiesto Sacerdotal» contra del proyecto Minero «El Romero», que pretende explotar la transnacional minera canadiense GoldQuest, en Hondo Valle, en San Juan.
Ambientalistas denuncian la tala indiscriminada de árboles en el Parque Lineal Río Juana Núñez en Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.
Survival hizo la lista de la vergüenza con las cinco frases más lamentables pronunciadas por gobernantes y ONG en la COP15. Son la prueba de que el futuro del planeta no puede quedar en manos de los gobiernos, las ONG y las empresas en la COP15”.