
Pepe, liberado de su rastreador en el Día de la Independencia
La Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) informó que después de 20 meses de seguimiento, el manatí Pepe fue completamente liberado.
La Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) informó que después de 20 meses de seguimiento, el manatí Pepe fue completamente liberado.
Si ejercemos la suficiente presión pública, podríamos lograr una protección sin precedentes para los ríos y el agua. ¡Pero los gobiernos más reacios y las grandes corporaciones van a contraatacar para desbaratar estos planes!
Diversas instituciones nacionales e internacionales organizan la tercera edición del Congreso Mundial de la Ballena Jorobada, que se celebrará del 6 al 10 de marzo de 2023 en la República Dominicana.
Comunitarios denuncian que en la parte alta de la montaña (Sierra de Bahoruco) una empresa extranjera está desviando el río Las damas para llenar un reservorio de agua privado, lo que ha dejado al pueblo y los agricultores sin agua.
En imágenes se observa el desyerbe y quema de bosque, a pesar de que el Servicio Nacional de Protección Ambiental y el Ministerio de Medio Ambiente habían sido advertidos sobre el caso hace meses.
Unidades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como brigadas del Cuerpo de Bomberos Civiles de la provincia de La Vega, continúan en labores en búsqueda de detener la llamarada.
El Museo Nacional de Historia Natural tendrá en marzo dos exposiciones temporales. La primera se inaugura el viernes 3, titulada «El manatí antillano». Se exhibirá hasta el 30 de abril.
En imagen de satélite se muestra el humo del incendio pasando sobre Barahona y próximo a Pedernales, extendiéndose hasta las aguas caribeñas.
La destrucción se produjo, informaron los ecologistas, “en el proceso de construcción y relleno de una trocha de más de 20 metros de ancho para dar paso a una carretera de más de 20 kilómetros de largo”.
En Santiago Rodríguez no solo han impuesto su presa, sino que no ha importado que las primeras lluvias se llevaran el muro temporal de la misma causando inundaciones, sino que además pareciera que van a dejar en la calle a los desalojados.
El Consejo Noroeste Cuenca Baja Yaque del Norte desarrollará el curso: Introducción a la Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas, dirigido a colaboradores de entidades públicas y residentes de la provincia Dajabón.
Entre los argumentos jurídicos utilizados ante los tribunales por EGEHID, se justificó la aprobación social amparado en vistas públicas que fueron realizadas hace más de 15 años, específicamente en 2008, como si nada haya cambiado desde ese entonces.
El Ministerio solicitó a los encargados de la construcción la restauración ecológica del área afectada para mitigar y compensar los daños causados.
El pueblo de Santiago Rodríguez observa cómo, además de imponer la presa, el Gobierno se olvida de la construcción de viviendas para los desalojados por la construcción de la obra hidráulica.
La ecologista Laura Rosario denuncia la grave contaminación del río Caimito en Moca, provincia Espaillat. En un video publicado en Instagram, indicó la situación del afluente en el tramo que pasa por el antiguo Zoológico de Moca.