
La Reserva Federal vuelve a subir tipos un cuarto de punto y los sitúa en el máximo nivel en dos décadas
La Reserva Federal ha reanudado las subidas de tipos de interés, con un incremento de 25 puntos básicos.
La Reserva Federal ha reanudado las subidas de tipos de interés, con un incremento de 25 puntos básicos.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves subir el precio del dinero un cuarto de punto, dejando los tipos de interés en el 4%.
Powell ha disparado este miércoles por décima vez consecutiva. Es una subida de 0,25 puntos, hasta el rango del 5%-5,25%, el nivel más alto desde 2007.
La principal lección de la quiebra y cierre de operaciones de Silicon Valley Bank y Signature Bank y la caída de Credit Suisse, es indiscutiblemente, la importancia de prevenir, porque la corrección es muy larga y dolorosa.
Sólo en Silicon Valley Bank de los Estados Unidos, más de ocho mil personas perderán su trabajo. El miedo a contagio sistémico, ha hecho que bancos y el Estado intervengan rápidamente, para no poner en riesgo la estabilidad financiera de la nación.
La historia del banco de inversión Lehman Brothers reafirma lo difícil que resulta limpiar todo. Fue hace apenas seis meses que concluyó el proceso de liquidación que inició en el 2008 y que implicó entre otras cosas, que la Fed emitiera dinero para inyectar liquidez a los bancos.
La inflación de enero subió un 0,5% intermensual en EE.UU., en línea con las expectativas de los mercados. Se trata de la cifra más alta en tres meses, mientras que la interanual se ubica en 6,4%.
Estados Unidos crece 0.7 % en último trimestre de año y 2.1 % en 2023. ¿Permanece peligro de recesión o se avecina aterrizaje suave?
Jaime Aristy Escuder comenta sobre el futuro de las tasas de interés y del mercado de valores.
«En términos económicos, el año 2023 será más complicado que el que recién terminó.» Jaime Aristy Escuder
Jaime Aristy Escuder: El banco central de los Estados Unidos, la Reserva Federal, subió la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, llevándola al rango entre 4.25% y 4.5%.
«Después de cuatro incrementos de 75 puntos básicos en la tasa de interés, el banco central de los Estados Unidos realizará aumentos de menor magnitud.» Jaime Aristy Escuder
Ya se conoció el dato de la inflación interanual a octubre, 7.7%, mostrando una baja notable con relación al 8.2% de septiembre y el 9.1% de junio. La variación porcentual del índice de precios al consumidor con relación al mes anterior fue de 0.4%, equivalente a un 5% anual.
El producto interno bruto (PIB) de los Estados Unidos creció en el tercer trimestre con relación al anterior a una tasa anualizada de 2.6%, pero existe una elevada probabilidad de que en 2023 se registre una recesión.
La Reserva Federal incrementó la tasa de interés de política monetaria en 75 puntos básicos. Las autoridades del banco central estadounidense deciden aumentar en esa magnitud la tasa de interés de referencia, situándola en el rango de 3% a 3.25%.
La Reserva Federal aplica la quinta subida consecutiva para que los precios bajen al 2% y deja las tasas de interés en el rango del 3 y el 3,25%.
«Es casi un evento cierto que en su próxima reunión la Reserva Federal aumente 75 pb a la tasa de interés. En noviembre y diciembre se realizarán dos aumentos que la colocarían entre 4.25% y 4.5%». Jaime Aristy Escuder