La Reserva Federal recortó las tasas de interés en un cuarto de punto el jueves, tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos celebradas a principios de esta semana.
La economía estadounidense se expandió a un ritmo sólido en el tercer trimestre, ya que las compras de los hogares se aceleraron de cara a las elecciones y el gobierno federal incrementó el gasto en defensa.
Los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed) comunicaron este miércoles una rebaja de la la tasa de interés en Estados Unidos en 50 puntos básicos.
EE.UU.: El llamado índice de Precios del Gasto de Consumo Personal Básico (PCE, por sus siglas en inglés), que excluye los volátiles alimentos y la energía, aumentó un 0,2% respecto a junio, según los datos de la Oficina de Análisis Económico publicados el viernes.
La Reserva Federal mantiene las tasas de interés en el nivel más alto en más de dos décadas entre el 5,25% y el 5,5%.
La inflación estadounidense se enfrió en general en junio, una nueva inyección de confianza para los funcionarios de la Reserva Federal en que pueden recortar pronto las tasas de interés.
El índice de precios de los gastos de consumo personal subyacente, que excluye la volatilidad de los alimentos y la energía, aumentó un 0,1% respecto al mes anterior.
La Reserva Federal (Fed) mantuvo las tasas de interés sin cambios este miércoles y retrasó el inicio de los recortes de tasas quizás hasta diciembre.
Los precios en Estados Unidos subieron un 3,4% en abril, en tasa interanual, lo que supone un leve descenso de la inflación tras un primer trimestre del año marcado por un repunte.
En su sexta reunión consecutiva, el Comité Federal de Mercado Abierto vota unánimemente a favor de mantener el tipo de interés de referencia entre el 5,25% y el 5,5%.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
Dado que la inflación en Estados Unidos y la eurozona se encuentra por encima de la meta del 2% se puede señalar que la Reserva Federal y el Banco Central Europeo mantendrán la postura monetaria restrictiva actual. Esa decisión condiciona la posibilidad de que las tasas de interés bajen en la República Dominicana.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
«Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, declaró hoy que la lucha contra la inflación no ha terminado.», comenta Aristy Escuder.
«…tanto la variación interanual a febrero del índice de precios al consumidor como la del índice de precios de gastos de consumo se encuentran por encima de la meta de inflación de 2% anual.»
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
La variación de los precios, aun cuando se ha reducido, sigue estando por encima de la meta de 2%. Esa evidencia empírica tiende a posponer la fecha de inicio del ciclo de reducción de la tasa de interés de política monetaria.
Los funcionarios decidieron por unanimidad mantener la tasa de referencia de los fondos federales en un intervalo del 5,25% al 5,5%, el más alto desde 2001, por quinta reunión consecutiva.
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, dijo que es “poco probable” que las tasas de interés del mercado vuelvan a los niveles que prevalecían antes de que la pandemia de covid-19 desencadenara una oleada de inflación y altos rendimientos.