
En una situación difícil, ¿será el Banco de Inglaterra el primero en aumentar las tasas de interés? (ENG)
El Banco de Inglaterra podría ser el primer gran Banco Central en subir las tasas de interés para controlar la inflación.
El Banco de Inglaterra podría ser el primer gran Banco Central en subir las tasas de interés para controlar la inflación.
¡Te prestan si tienes historial crediticio! La historia del huevo y la gallina ¿Qué va primero? Aquí, Lilliana Rodríguez Alvarez te recomienda cómo construir o restaurar tu historial crediticio.
Jugadores de fútbol americano y básquetbol terminan sin dinero, dos y cinco años después de retirarse. ¿Qué están haciendo las asociaciones como la NBA y ligas como la NFL para ayudarlos a tomar decisiones económicamente racionales?
Se hace necesaria la reactivación y ampliación de la mesa de trabajo interinstitucional para la educación económica y financiera, de la República Dominicana, con especial énfasis en los grupos de menores recursos y sector informal laboral.
Banco Central comparte datos preliminares de la economía dominicana a julio de 2021. Reducción y mantenimiento de la tasa de política monetaria en 3%, ha reducido las tasas de interés activas.
Aristy Escuder destaca que Rep. Dominicana será de las economías que tiene la posibilidad de recuperar este año el nivel de PIB prepandémico. Y esto se explica, fundamentalmente, por el extraordinario trabajo de la política monetaria de Héctor Valdez.
República Dominicana recibe 457.56 millones de DEG, equivalentes a US$649.05 millones, que corresponde al 0.1% de las cuotas de participación.
Programa peruano «Finanzas en mi colegio» evidencia alta efectividad en mejorar las actitudes de los jóvenes, al introducir la educación financiera en el currículo escolar. República Dominicana inició en 2018 ¿en qué ha quedado?
Unos ganaron, otros perdieron por la Covid-19. ¿Quiénes? Cómo? En qué magnitud? Hasta cuando?
Todo apunta a que la telefonía móvil es el mecanismo que puede acelerar la inclusión financiera en la República Dominicana, la cual puede verse apoyada por el desarrollo de un marco regulatorio que fomente el desarrollo de las Fintech en nuestro país.
En esta ocasión fueron los cancelados del programa Progresando con Solidaridad.
Durante el fin de semana del Black Friday o Viernes Negro, comprendido entre los días 27 al 29 de noviembre del presente año, se realizaron transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagadas por un monto de RD$5,947.9 millones.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) proyecta que la economía dominicana estaría cerrando el año 2020 con una variación del Producto Interno Bruto (PIB) Real en torno a -6.7%/ -6.8%.
El gobernador del Banco Central de la República
Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, presentó las perspectivas de nuestra economía en el marco de videoconferencias organizadas por el Bank of America Securities