
Debate ANJE: pasado, presente y FUTURO
Elocuente, pausado y convincente, Abel Martínez les habló a los campesinos que pueblan y siembran esta patria, a los trabajadores, a las mujeres, a los jóvenes, a los empresarios y emprendedores del país.
Elocuente, pausado y convincente, Abel Martínez les habló a los campesinos que pueblan y siembran esta patria, a los trabajadores, a las mujeres, a los jóvenes, a los empresarios y emprendedores del país.
El escenario, el interés y la atención fueron suyos. Más aún: eclipsó la participación de los otros candidatos presidenciales, quienes no pudieron sofocar los aplausos que se vertieron a su favor y que quedaron flotando el salón.
Felipe Arroyo nació en Santiago, creció en Cienfuegos, murió en la madrugada. Hizo causa con la gente, cantó con los indigentes, bailó con los protestantes.
Frank Pacheco presenta su más reciente escrito. Se trata de un relato que cuestiona el absurdo en la sociedad y la ausencia de sentido común.
Con espasmo, el país y el mundo presenciaron unas elecciones en las que la compra de cédulas, delegados y dirigentes fue televisada; de manera impúdica y abierta se realizaba esto en las puertas de los colegios electorales.
Los medios de comunicación transmitieron aquella infamia.
Al grupo de grupos que conforma el PRM lo domina la soberbia. Imposibilitados de presentar resultados de Gobierno, recurren a la mentira; desde un cuartel, la elaboran con desparpajo. En el Gobierno del Cambio, abundan las felonías al pueblo.
Tenía ya dos días caminando cuesta arriba. Así se iniciaba como senderista. Un logro personal. Su novia, su madre y compañeros reconocerían la hazaña.
La intervención no será por ahora, en Haití no se detuvo el canal, los comerciantes están al borde de la quiera y sin los supuestos nuevos compradores. Las medidas aplicadas y el desnutrido relato, como se preveía, sufrieron un estrepitoso fracaso.
Plan Giuliani, inseguro:
asaltan a comerciantes,
también a los estudiantes.
En un panorama oscuro
el Gobierno, muy seguro,
hoy declara sin pudor
que estamos mucho mejor.
Pero el pueblo no lo siente
y dice que, honestamente,
el país está peor.
“Cuando bajó el agua, todos los vecinos salieron al frente a recoger la basura para que, cunado volviera a caer, no tapara los filtrantes”, relata Deivi Cabrera, joven comunitario.
La denominada Alianza Opositora Rescate RD ha puesto en jaque al Gobierno. Se trata de una maravillosa jugada que recompone el escenario político dominicano.
En el frente, un innegable desgaste del Gobierno. El descontento del pueblo por apagones, comida cara y deterioro de servicios públicos es asumido por la oposición. La masa no está en reposo. La marcha del PLD del 8 de julio lo demostró.
La noticia es un escándalo mayúsculo. Que 223,597 niños, niñas y adolescentes ya no estén en las escuelas, es decir, que fueran sacados por la ineptitud e inoperancia del actual Gobierno, da grima.
¡Atropellos a raudales!
Gobierno sin CORAZÓN:
No se invierte en producción
ni se limpian los canales.
Productores nacionales
han caído como Troya.
La miseria los arrolla,
la esperanza fue un suspiro,
porque en el campo sufrido
lloran hasta las cebollas.
Problemas verdaderos, portadas falsas. Se vacía el barrio, se llenan las balsas. Datos abultados, barrigas vacías. La gente protesta con algarabía. Comida de segunda, hambre de primera. Hambre en la pista y en la carretera. Hombre y hambre por dondequiera.
Cientos de miles de ciudadanos están saliendo a las calles cada mañana con el truño entre ceja y ceja, por la imposibilidad de no poder dormir la noche anterior. Calor, mosquitos y apagones conforman el tridente del descontento.