Los fenómenos meteorológicos extremos se han convertido en algo cada vez más habitual, amenazando a comunidades y economías de todo el mundo. Las Naciones Unidas ayudan a los políticos y responsables de elaborar políticas mostrando los posibles efectos de los futuros peligros climáticos y haciendo recomendaciones sobre las mejores y más rentables maneras de adaptarse al cambio climático.
Los indicadores ambientales son aquellos que se emplean para conocer el estado del medio ambiente y poder prevenir futuros daños, mitigar las consecuencias de los actos antropogénicos y mejorar nuestra vida y la de nuestro entorno.
Ojalá, República Dominicana
s Brazos sobre el relleno de humedales del Río Ozama, para ser vendidos como solares. La entidad señaló que igual situación ocurre en la estancia de La Herradura, provincia Santiago.
Ojalá, República Dominicana
Entre las actividades recreativas se encuentran Zumbadorcitos al museo: clases de zumba para niños. También habrá un Taller de ciencia divertida.
Los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tráfico rodado, el ferrocarril o las actividades de ocio perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos, que padecen molestias crónicas y alteraciones del sueño.
Trabajan en la búsqueda de sobrevivientes 400 efectivos militares y decenas de bomberos, con perros, vehículos 4×4 y botes. Hay zonas donde la ayuda, sin embargo, aún no ha podido llegar.
Ojalá, República Dominicana
Nacido en 1874, fue el primer botánico dominicano en publicar un catálogo de la flora de La Hispaniola.
Los esquiadores en los Juegos Olímpicos de Invierno en Pekín compiten en unas estrechas lenguas de nieve artificial, mientras toda la montaña que las rodea es de color pardo y no se aprecia ni un centímetro blanco. Aunque el uso de máquinas de nieve es habitual en estas citas olímpicas, la capital china ha hecho historia al convertirse en la primera sede donde el 100 % de la innivación es artificial.
Los expertos del IPCC han reevaluado el coste real que se necesitaría, para dar a las naciones vulnerables una ayuda eficaz con la que hacer frente a las crecientes sequías, inundaciones u olas de calor relacionadas con el cambio climático y evitar así la migración climática.
Autor del libro “Grandes granjas, grandes virus”, editado en español por Capitán Swing, contrapone las prácticas dañinas de la agroindustria, como los intentos de producir pollos sin plumas, con las de cooperativas, donde hay una implicación de agentes locales y una resiliencia ecológica.
La utilización del término sostenibilidad se ha generalizado, pero en general la gran mayoría de las personas desconoce exactamente lo que significa y cómo hacer para llevar una vida acorde a los criterios más básicos de la sostenibilidad.
Actualmente, el mundo desecha en los océanos cerca de once millones de toneladas de plástico cada año y los hallazgos científicos muestran la urgencia de actuar contra la contaminación producida por esa basura y destacan que se trata de una crisis que no se puede abordar con el simple reciclaje.
Ojalá, República Dominicana
En las diferentes etapas han participado más de 30 jóvenes científicas mostrando los resultados y avances de sus investigaciones. Desde estudiantes de licenciatura, becarias seleccionadas por su excelencia, hasta becarias Postdoctorales con publicaciones que han hecho la portada de revistas científicas de impacto.
Programa ONU para el Medio Ambiente
Las mujeres están desempeñando un papel de liderazgo en la lucha contra algunas de las mayores amenazas ambientales del planeta, desde el cambio climático hasta la pérdida de especies y la contaminación. El Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo, brinda la oportunidad de reflexionar sobre las contribuciones de las mujeres como cuidadoras de las personas y la naturaleza, defensoras de los derechos humanos y ambientales y representantes de los intereses de aquellas y aquellos cuyas voces, de otro modo, no serían escuchadas.
Un grupo de investigadores del CSIC ha descubierto que la ingesta de microplásticos podría estar deteriorando el sistema digestivo de los seres humanos. A través de un simulador, una especie de estómago artificial, los científicos han demostrado tener un efecto directo en la flora intestinal, pues reducen la diversidad bacteriana de la microbiota del colon y alteran el equilibrio en los microorganismos presentes.