Las gafas inteligentes de Facebook, anunciadas el 9 de septiembre en conjunto con EssilorLuxottica y presentadas bajo la reconocida marca Ray-Ban -que pertenece a este último grupo- son una oferta bastante similar a la de Snapchat, salvo algunas diferencias.
Por 299 dólares, estas gafas de Facebook, oficialmente llamadas Ray-Ban Stories, resultan atractivas, pero hay que tomar en cuenta el potencial costo por el lado de la privacidad y seguridad de los datos.
El nieto recuerda. En sus recuerdos yace la gratitud por el inmenso cariño recibido, por el camino andado juntos, la sabiduría amorosa que le entregó certezas y esa comprensión tierna, compasiva y solidaria del mundo de los otros que eclosionó años después en vocación sacerdotal. El autor de esta linda historia,Tomás García Martín-Moreno es un sacerdote español (Ciudad Real, Castilla-La Mancha ,1979) de la Orden de la Merced que realiza su labor pastoral y social en nuestro país desde hace algunos años.
En esta situación se encuentran los alumnos de la escuela Corazón de Jesús, en Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, donde maestros marcharon vestidos de negro en demanda de la continuación de la construcción del anexo del centro educativo, que tiene una matrícula de más de 1,800 estudiantes.
La cita de hoy es a las 9:15 pm en Novocentro para ver la película La Rasante, escrita por Marcel Fondeur y dirigida por Hans García.
Padres de la comunidad educativa se quejan del alto costo de los útiles escolares para el año escolar que inició este lunes, así como el aumento desproporcionado de inscripción y mensualidad de colegios.
Advirtieron que continuarán la lucha, si la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) no mejora el servicio eléctrico.
Para ser declarado de interés cultural se tomará en cuenta el potencial impacto en las vidas individuales y colectivas de las comunidades, provincias, ciudades, y la nación en general.
La pandemia de COVID-19 hizo evidentes las limitaciones de los países del bloque para el abastecimiento de vacunas y medicamentos, y probó las debilidades de los sistemas de salud, la desigualdad frente al acceso a atención primaria universal y la carencia de una planificación anticipatoria.
¡Qué alegría que hoy inicia el año escolar 2021-2022 con clases presenciales! Algo que valoran mucho los y las niñas! No obstante, en medio de la soledad y angustia, las familias en estos días tienen grandes desafíos para hacerle frente a las necesidades escolares.
Pa’ que sepas: la mejor interpretación (jazz) de «La vie en rose» luego de Edith Piaf es de una dominicana.
Se llama Cyrille-Aimée Daudel de León, de padre francés y madre dominicana. Reside en EE.UU.
Mírala y escúchala aquí.
¡Genial! ¡Formidable!
En 2020, la misma región fue afectada por un incendio que destruyó a miles de altas secuoyas, algunas con miles de años de antigüedad.
Los buenos ciudadanos pagamos con creces los platos rotos de los ciudadanos incapaces de respetar el derecho de los demás.
Cuando visitamos un país, en las calles nos damos cuenta de su educación cívica, por la forma en que sus gentes se comportan al manejar un vehículo cualquiera.
En la noche de este viernes, durante la emisión estelar de Telenoticias con Roberto Cavada, es decir, en cualquier momento después de las once de la noche por Telesistema canal 11, se estrenará Ojalá del Campo, serie audiovisual sobre innovación y tecnología en el campo dominicano.
El primero, el de hoy, trata sobre la producción de arroz y el desafío de ser competitivos ante la entrada de arroz libre de impuestos en 2025 por los acuerdos del DRCAFTA.
Tendrá la participación de Oliverio Espaillat, líder y pionero agroempresario en la introducción de tecnología en la siembra, fertilización y cosecha y el más eficiente productor de arroz de República Dominicana.
Telenoticias con Roberto Cavada, 11 de la noche.
Ojalá del Campo.
Todos denunciados por ONG locales y por OJALA, pero no parecen concitar el entusiasmo militante de grupos muy activos recientemente y toda la prensa desde 2015 hasta las elecciones de 2020.
Además, que 2016 fue el año más seco y cálido en mucho tiempo, aunque parece que entonces era el gobierno el culpable de todo. Pero ahora no.
Cada año, más de 2 millones de personas en todo el mundo son diagnosticadas de cáncer de pulmón.
La mayoría de las personas que desarrolla cáncer de pulmón tiene antecedentes de tabaquismo, pero entre el 10 y el 20 % de ellas nunca ha fumado. Este hecho ocurre con más frecuencia en las mujeres y a una edad más temprana que se produce la patología en los fumadores.