El Banco Central Europeo (BCE) ha subido este jueves los tipos de interés en 50 puntos básicos, hasta situarlos en el 3%, con el fin de seguir conteniendo la inflación, alcanzando su nivel más alto finales de 2008.
El Consejo de Gobierno ha decidido este jueves subir los tres tipos de interés oficiales en 50 puntos básicos, hasta el 2,5% en la tasa principal de financiación.
El Banco Central Europeo ha vuelto a subir este jueves 75 puntos básicos los tipos de interés para frenar una inflación, que alcanzó en septiembre el 9,9% en la zona del euro, según datos de Eurostat.
El Banco de Inglaterra subió este jueves en 0,50 puntos porcentuales los tipos de interés en el Reino Unido, hasta un 2,25 %, su nivel más alto desde diciembre de 2008.
La presidenta del Banco Central Europeo dijo que la entidad tomará decisiones reunión por reunión y que cualquier acción dependerá de los datos económicos que se vayan conociendo.
El BCE ha tenido que subir de golpe la palanca de los tipos de interés. En dos meses dejó atrás ocho años de tipos negativos. Los devuelve a los niveles de 2011.
La Fundación, República Dominicana
Andrés Dauhajre: Respuesta lenta del Banco Central Europeo (BCE) en subir tasa de política monetaria (TPM) ha debilitado al euro y las inversiones extranjeras. En cambio, presteza bancos centrales de EE.UU., Rusia y República Dominicana ha fortalecido la confianza en sus respectivas monedas.
Las preocupaciones del BCE sobre la inflación se intensifican con la debilidad del euro frente al dólar y la institución prepara nuevas subidas para septiembre pese a que sus miembros empiezan a pronunciar ya la palabra “recesión”.
El Banco Central Europeo (BCE) subió tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 0,50 %, primera subida desde hace once años, para frenar la inflación de la zona del euro, que se disparó en junio hasta el 8,6 %.
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en junio en el 8,6%, frente al 8,1% registrado en mayo, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del Banco Central Europeo (BCE).
Banco Central Europeo acordó por unanimidad, subir los tipos de interés por primera vez en 11 años en 0,25 % en julio y otro mayor en septiembre.
Jaime Aristy Escuder Blog, República Dominicana
Posible aumento de las tasas de interés del Banco Central Europeo y aumento de 50 puntos básicos de la tasa de interés por la Reserva Federal y el retiro de liquidez impactará desfavorablemente al ritmo de crecimiento económico a nivel global.