Los proveedores suelen ser un medio para penetrar a la entidad meta, por lo que el Plan de Seguridad de la Información de una entidad de intermediación financiera debe contener requerimientos de ciberseguridad a los proveedores.
La variabilidad hace referencia a que los mecanismos en epidemiología no funcionan como de una forma mecanicistas “doy un interruptor y siempre ocurre lo mismo”. Los procesos de salud-enfermedad son enormemente más complejos que eso, y la definición de causalidad tiene múltiples implicaciones filosóficas, teóricas y prácticas.
El Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca publicó el 13 de mayo un breve y didáctico documento que explica la política del presidente Biden para hacer crecer el empleo, llevar seguridad y bienestar las familias norteamericanas.
Desde la Comunidad Ojalá celebramos y compartimos esta visión y apuesta del presidente Biden.
Jaime Aristy Escuder, República Dominicana
El presidente Abinader dice que la reforma tributaria tiene que ser aprobada, pues sería un acto de irresponsabilidad no hacerlo. Sin embargo, su ministro Administrativo, después de los eventos registrados en Colombia, parece que opina que la reforma tributaria no va.
CDN, República Dominicana
La vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almanzar, participó en la mañana de hoy en Despierta con CDN.
Diario Libre, República Dominicana
“(La reforma fiscal) es un tema que los técnicos gubernamentales, llegado el momento, si es que efectivamente llega, tendrán que fijar posición y dar a conocer la visión sobre este tema”, dijo Paliza, ministro administrativo de la Presidencia.
Jaime Aristy Escuder, República Dominicana
La decisión de la actual administración de la DGII significa que quien compre un inmueble, como una vivienda, usando un financiamiento bancario deberá pagar un impuesto total de un 5% y si lo compra al contado sólo pagará un impuesto de un 3%.
La crisis sanitaria redujo el consumo con tarjetas de crédito en ocio y viajes. Los ciudadanos actuaron con racionalidad y ahora, con las ayudas gubernamentales, están saldando deudas, cuidando su historial crediticio.
La medida implica que los repartidores de plataformas digitales (riders en España y deliverys en RD) (trabajador por cuenta propia) pasarán a tener una relación laboral con esas compañías, en lugar de ser falsos autónomos, una posibilidad contra la que ya se habían pronunciado los tribunales.
El Banco Central destacó que en abril, el último mes analizado, las remesas crecieron 130.6 % de manera interanual, unos 515.8 millones de dólares adicionales a los recibidos en abril del año anterior.
Magín Díaz, República Dominicana
El ex director de Impuestos Internos comenta el proyecto de Reforma Tributaria que el Gobierno Duque en Colombia introdujo y luego retiró, concluyendo que en materia de impuestos siempre es aconsejable arribar a consensos políticos previos que garanticen su aprobación,
Después del acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo, sindicatos y organizaciones empresariales el pasado mes de marzo, la nueva legislación obligará a que los trabajadores de estas empresas sean contratados e informados de los parámetros, reglas e instrucciones en los que se basan sus algoritmos.
Se puede implementar programas de educación financiera para las poblaciones de escasos recursos, en especial las mujeres y dueñas de mipymes, a través de la plataforma de YouTube.
Propuesta de la Noche, canal 15, República Dominicana
“Yo he participado en todas las reformas tributarias que ha tenido el país desde 1990 y viendo cómo se comportan los grupos de poder durante este proceso, yo dudaría mucho que el gobierno de Luis Abinader tenga éxito pasando una reforma tributaria con característica como la que está tratando de pasar el presidente Biden”, puntualizó el exadministrador de la termoeléctrica de Punta Catalina.
El Gobierno español tiene un plan para evitar la destrucción masiva de tejido productivo tras la crisis económica provocada por la pandemia y la hoja de ruta pasa por reconvertir compañías mercantiles que estén atravesando dificultades en otro tipo de fórmulas empresariales gestionadas por los propios trabajadores.