
PLD advierte sobre riesgo de entrada de la Fiebre Aftosa en RD
Se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que ataca a los animales de doble pezuña como vacas, cerdos, chivos, ovejos y otros.
Se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que ataca a los animales de doble pezuña como vacas, cerdos, chivos, ovejos y otros.
Carlos Segura Foster propone eliminaron las subastas transparentes y sin privilegios para crear un mercado opaco de otorgamiento de permisos de importación que privó al Estado de ingresos por miles de millones.
Productores denuncian que la cosecha podría perderse, en caso de que el IAD no devuelva la electrobomba que hace meses se llevó a reparar a un taller de Santo Domingo.
El Día Mundial de la Alimentación contará con la realización de 500 actividades en 150 países y se transmitirá a través de la televisión, la radio y las redes sociales, llegando a millones de personas.
El colapso de la agricultura de San Juan, principal zona productora de habichuelas y cebolla, es la excusa perfecta para el gobierno continuar con su política de privilegio a las importaciones en perjuicio de los productores nacionales.
En el actual Gobierno, la producción de leche cayó más de 54 millones de litros. Los datos oficiales registran una producción de 840 millones de litros, pero los productores y cooperativas de ganaderos aseguran que la producción de leche no pasa de los 600 millones de litros por año.
Las pérdidas por el cierre fronterizo con Haití ya se calculan en unos mil millones de pesos, desde que el presidente Abinader tomó la medida el 15 de septiembre pasado.
Los miembros de la Asociación de Productores Avícolas de Moca y Licey al Medio se declararon en quiebra ante las grandes pérdidas económicas que, según dicen, han tenido en el último mes y medio debido a la inactividad comercial con Haití, su principal mercado.
El Gabinete Técnico del Partido de la Liberación Dominicana señaló que los datos oficiales del Banco Central de la República Dominicana indican que, en este Gobierno del PRM, los precios de los alimentos aumentaron un 31.9%.
El presidente Luis Abinader ha sumido a los productores de huevo de nuestro país en una situación crítica y devastadora que los está llevando a tocar fondo. Esta difícil situación es el resultado de una serie de malas políticas que se han acumulado a lo largo de su gestión.
Es evidente que la importación y la deficiencia que se suma en los controles sanitarios durante esta gestión de Gobierno se convierten en armas que amenazan y destruyen la producción local en diferentes rubros. Ahora le ha tocado a los productores de piña.
Los consumidores pagan hasta 40 pesos por un plátano en los colmados de los barrios y campos del país. Claramente, la política agropecuaria ha fracasado en apoyar de forma efectiva la producción agropecuaria.
Volvió a manifestarse el privilegiar las importaciones, en perjuicio de la producción nacional. Pasamos de crecimiento de la producción de caña y azúcar durante décadas al decrecimiento en los últimos tres años.
La “ley del más fuerte” está normando las actividades en el campo dominicano y debe ser reemplazada por políticas que respalden a los productores y promuevan un desarrollo sostenible en el sector agropecuario y un alivio significativo para las familias dominicana.
Productores se mantienen al grito por deudas del gobierno, altos costos de producción y apabullamiento de las importaciones.