La OMM advirtió que 2023 fue el más caluroso jamás registrado y en Asia el impacto de las olas de calor fue superlativo, destacándose el derretimiento de glaciares, sobre todo en el Himalaya.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI) invita a interesados a su charla de los jueves titulada «Situación de los anfibios en La Española, con el biólogo, investigador y herpetólogo.
El riesgo para la salud de todos los seres vivos que representan los plásticos, hace no solo necesario sino urgente: eliminar los plásticos de un solo uso.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
No necesitamos más mártires, pero dispuesta estaré en primera línea por la defensa de nuestra naturaleza.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Decenas de organizaciones científicas y ambientales de la República Dominicana emitieron un comunicado en el que invitan a la sociedad a asumir la defensa del medioambiente dominicano.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Todos debemos ser Sixto y Francisco, porque si aún no nos matan de hambre pronto ocurrirá. Porque nos envenenan el agua y el aire.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El jueves 25, a las 11:00 de la mañana, se proyectará la obra de ecoteatro “El reino oculto del gavilán de la Hispaniola” y, a las 2:00 de la tarde, el documental “Antes de que sea tarde”.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
El organismo indicar que la soberanía nacional reside en el pueblo y su puesta en práctica también, sobre todo, cuando a quienes corresponde que hacerlo fallan constantemente.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
Los avances en la Protección Radiológica son el resultado de una combinación de factores clave, como las nuevas tecnologías y equipos de alta precisión.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
También sigue la extracción furtiva de arena y la tala y quema y cercado del bosque seco de especies endémicas como el aceituno.
El observatorio europeo Copernicus dio a conocer que con una temperatura media 1,68°C, superior a la de un marzo normal en el clima de la era preindustrial.
En un entrevista con Noticias ONU, la responsable de la agencia meteorológica de la ONU explica que todos los indicadores vinculados a la actividad productiva y el consumo de energía siguen en aumento.
La Conferencia de la década oceánica de Barcelona que empieza el miércoles intenta hallar soluciones científicas a una lista creciente de amenazas: el cambio climático, la sobrepesca o la contaminación que tienen a los ecosistemas marinos contra las cuerdas.
Comunidad Ojalá, República Dominicana
La meta del anunciado plan 30×30 el miércoles pasado, supone completar el 4.65% faltante por proteger para llegar al 30% en 2030 y cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU.
Un clima cambiante impacta la cantidad y calidad de agua subterránea al generar mayores riesgos de sequía, cambios en precipitación y temperatura.