
Temporada ciclónica será muy activa
La temporada ciclónica, la cual inicia este próximo sábado primero de junio, será una de las más activa que ha tenido lugar en la República Dominicana, observa la Onamet.
La temporada ciclónica, la cual inicia este próximo sábado primero de junio, será una de las más activa que ha tenido lugar en la República Dominicana, observa la Onamet.
Este miércoles 29 de mayo, el grupo de discusión e intercambio científico Plagiodontia invita a la conferencia “El complejo de lagartos Norops cupreus, ¿una o más especies?”.
Se espera que este fenómeno intensifique la actividad de los huracanes, lo que podría tener repercusiones importantes en diversas regiones del mundo.
El impacto económico del cambio climático es seis veces peor de lo previsto y el calentamiento global reducirá la riqueza a un ritmo consistente con el nivel de pérdidas financieras de una guerra permanente, según una investigación.
El cambio climático aumenta la intensidad y frecuencia de eventos extremos como ríos atmosféricos que acumulan mucha lluvia en muy poco tiempo.
Los aguaceros se sentirán en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, El Gran Santo Domingo (incluyendo el Distrito Nacional), Samaná, María Trinidad Sánchez y Monte Plata.
La pesca artesanal es un trabajo que Núñez aprendió de un vecino, cuando se mudó a Pachacutec hace casi 15 años.
La situación preocupa porque muchos de estos hechos preceden a los asesinatos. Además, la impunidad prevalece.
Dios nos agarre confesados porque la temporada ciclónica se anuncia muy extrema, en eso si se han puesto de acuerdo, aunque no se acabe de anunciar La Niña.
El evento se realizará el martes 28 de mayo, a las 6:30 de la tarde en el Auditorio del Museo.
Hay especies que se alimentan en base a estos plásticos, después, nosotros mismos como humanos las comemos. Al final, estamos comiendo estos plásticos.
Solo hay algo que podamos saber a ciencia cierta: durante los próximos cinco años, las temperaturas van a ser históricas y la situación se va a poner muy complicada.
«Caían de los árboles como manzanas», atribuyendo las muertes a una combinación de factores meteorológicos y climático.
La temporada de huracanes en el Atlántico del año pasado culminó con 20 tormentas tropicales, siete huracanes y tres huracanes mayores.
Si la tortuga de tierra desapareciera, es probable que se produjera un efecto dominó en todo el ecosistema.