
Tráfico de madera en Bolivia y Perú: en un mega operativo detuvieron a 15 delincuentes
Se trata de Los Villanos de Tahuamanu, una organización criminal integrada por un exfiscal de la región de Madre de Dios y funcionarios del gobierno regional.
Se trata de Los Villanos de Tahuamanu, una organización criminal integrada por un exfiscal de la región de Madre de Dios y funcionarios del gobierno regional.
Desde 1998, se busca dar visibilidad a la situación de explotación que atraviesan en todo el mundo las especies.
En 2024, las catástrofes naturales, alimentadas por el calentamiento, causaron pérdidas económicas de 310,000 millones de dólares en el mundo.
La población de tiburones, rayas y quimeras disminuyó un 64,8% desde 1951, según el estudio que abarca 1,199 especies a nivel mundial.
Se trata del proceso en el que tierras antes fértiles se convierten en desiertos debido a temperaturas más altas causadas por el cambio climático provocado por el ser humano.
Entre finales de octubre y principios de noviembre, el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) atendió más de 270 incendios forestales en toda la ciudad.
Brasil se destaca por su liderazgo en el uso de etanol y biodiésel, lo que permitió disminuir anualmente 62 millones de toneladas de emisiones.
«Su dedicación y esfuerzo son un ejemplo de compromiso con el desarrollo académico y el cuidado de nuiestro entorno», indica el documento.
En un reciente estudio de la NASA, se ha analizado la disminución del agua dulce utilizando datos de los satélites Gravity Recovery and Climate Experiment (GRACE).
Zimbabue enfrenta sequía extema: cultivan gusanos para preservar comunidades locales y fauna.
El conocimiento de este sistema permitirá obtener cultivos más resistentes a situaciones de estrés ambiental como las que genera el cambio climático.
Esta red estaba causando un grave impacto ambiental en la cuenca media del río Putumayo, en los municipios de Puerto Leguízamo y Puerto Asís (Putumayo) y en Tarapacá (Amazonas).
Bajo el lema “Las Dunas de Baní, parque nacional”, fue celebrada ayer domingo la décima octava feria del “Convite Banilejo”.
Dinamarca decidió cobrar un impuesto al sector agro por los gases de efecto invernadero producido por los cerdos, ovejas y vacas.
El plancton es la base de la alimentación de muchos animales marinos, pero podría extinguirse en el próximo siglo.