Hasta el momento, cuatro comunidades autónomas han detectado casos compatibles con el de la viruela del mono: Madrid (donde se concentra la mayoría), Canarias, que ha informado de dos posibles episodios, Andalucía (uno) y Castilla-La Mancha (otro).
El embajador chino hizo una declaración de principios al postular que para su gobierno, las vacunas chinas constituían “un bien público global”. Es decir, un producto a disposición de todos y a requerimiento de cualquier país.
Al indicar que las ventajas de esta inmunización “por ahora son mayores que los riesgos”, la agencia de Naciones Unidas señaló que es común que se detecten efectos adversos en algunas personas tras recibir distintos tipos de vacunas.
⏱2.02 min Ojalá recapacite el Gobierno y piense un poquito en nuestra gente que sufre el dolor del desempleo, del hambre y de la indiferencia porque tienen alma, rostro, nombre y apellido.
⏱️ 1.33 min Pactar relaciones diplomáticas y comerciales con China ha sido una las más sabias e importantes decisiones que ha tomado Gobierno alguno en nuestra historia republicana.
https://www.tiempoar.com.ar/
Todo conspira contra la erradicación o, por lo menos, el control del virus: la fragmentación de los esfuerzos en todo el mundo, la mercantilización de la producción y distribución de los antivirus y la guerra entre países para acaparar las vacunas.
Las vacunas en las que trabaja Cuba son Soberana 01, Soberana 02, Aabdala y Mambisa. Soberana 02, desarrollada por el Instituto Finlay de Vacunas cubano, es la que más avanzada está en los ensayos clínicos.
⏱️1.06 min Pese a nuestros justificados temores, debemos apostar a que todo saldrá bien, debemos asistir con confianza a los centros de vacunación, como soldados que defienden la Patria.
Lo que la gente quiere es progreso, desarrollo y una vida mejor para todos. Odio y virus solo conducen al fracaso general.
La gente se puede desesperar, con razón, y pedir que las traiga el que pueda, pagar lo que pidan y evitar contagiarse y morir.
La vacuna contra el coronavirus, desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech, respondió positivamente en personas portadoras de las nuevas variantes de SARS-CoV-2 que afectan al Reino Unido y Sudáfrica.
Adar Poonawalla, director del Serum Instituto de India, informó que ese país asiático prohibirá la exportación de la vacuna contra la COVID-19 que desarrolla AstraZeneca-Universidad de Oxford por varios meses.
The Huffington Post, EE.UU.
La página web Our World in Data ha creado un mapa para visualizar cuántas vacunas, de las distintas existentes contra el coronavirus, se han puesto en cada país por cada 100 habitantes.
El director de cine, Oliver Stone, confirmó a varios medios que recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, hace varios días, según reportó Página 12.
Ya inició la vacunación masiva con Pfizer en «el mundo» o mejor dicho en los países ricos. Pero, ¿qué les espera a las naciones más pobres? Inna Afinogenova lo analiza.